Según una hoja informativa publicada por la Casa Blanca, China enfrentará ahora un arancel de hasta 245 % sobre sus exportaciones a Estados Unidos (EE. UU.) como resultado de sus acciones de represalia que ha tomado el gobierno del país asiático en respuesta a las medidas del mandatario, Donald Trump.
«Los productores extranjeros han recurrido a la manipulación de precios, al exceso de capacidad y a restricciones arbitrarias a las exportaciones, utilizando su dominio de la cadena de suministro como herramienta para obtener influencia geopolítica y económica sobre Estados Unidos», se lee en un comunicado oficial del Gobierno.
La decisión se da apenas dos días después de que China restringiera el envío de un grupo de metales pesados, los cuales, de acuerdo con Washington, constituyen «componentes esenciales para fabricantes de automóviles, fabricantes aeroespaciales, empresas de semiconductores y contratistas militares de todo el mundo».
Para Trump, es inadmisible que más de 75 países ya se han puesto en contacto para discutir nuevos acuerdos comerciales y como resultado, los aranceles más altos individualizados están actualmente suspendidos, mientras que China sigue mostrando resistencia.
En la otra orilla, al conocerse la noticia, voceros en Pekín respondieron que “la guerra comercial comenzó en EE. UU., China tomó las medidas necesarias para defender sus intereses legítimos y la justicia internacional. China siempre fue clara con que nadie gana en las guerras comerciales, no quiere luchar, pero no teme en hacerlo. Si Estados Unidos quiere diálogo debe dejar la presión extrema, cesar amenazas y dialogar con respeto”.
Recomendado: China impone aranceles del 84 % a productos de EE. UU. en represalia a medidas de Trump
Es importante mencionar que China es uno de los principales exportadores a Estados Unidos. De acuerdo con Reuters, ningún otro país iguala las ventas de más de US$400.000 millones en bienes que China exporta a EE. UU. anualmente.
—