
La edad de pensión en Colombia no se tocó dentro de las modificaciones avaladas para el sistema de jubilaciones que debatió el año pasado el Congreso de la República.
Desde el momento en que se entregó la primera versión del proyecto de ley, el presidente Petro sentenció que su administración no subiría ese requisito para los trabajadores.

A ojos del ejecutivo, los mecanismos de compensación sobre los recursos que necesita el sistema no podrían llegar por un aumento de la edad de pensión en Colombia.
Lo anterior a pesar de que, en los últimos años, analistas del mercado laboral local insisten en que los cambios demográficos obligan a que se modifique este requisito.
Más allá de que no exista la cantidad suficiente de aportantes al sistema para conseguir los recursos de los jubilados, en un plazo de 30 o 40 años, el sistema requiere de mayores inyecciones de dinero.
Fedesarrollo, en su momento, señaló que la edad de pensión en Colombia podría pensarse para que los hombres no se jubilaran a los 62 sino a los 65 años, mientras que las mujeres lo hicieran a los 60 y no a los 57 años.

Más causas para subir la edad de pensión en Colombia
Todo esto también sobre la base de que el aumento de las expectativas de vida apunta a que los colombianos deberían tener más recursos para su vejez.
El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, justamente explicó que la reforma al sistema de jubilaciones dejó de lado la obligación que tiene el país por aumentar la edad de pensión en Colombia, así como los aportes al sistema.
Andrés Velasco, presidente del gremio que reúne a los fondos privados de pensiones en el país (Asofondos), advirtió que los colombianos más jóvenes deberán ahorrar más para tener una mesada parecida a la que se entrega en el sistema vigente.

Señaló que una persona con un salario de unos $3 millones debería entrar a aumentar en un 6 % sus aportes al sistema de jubilaciones.
Recomendado: Esto es lo máximo que les pueden descontar por salud a los pensionados en Colombia
El gobierno Petro ya dijo que revisar la edad de pensión en Colombia, y los cambios demográficos dentro del sistema, tendrán que estudiarse y modificarse en una ventana no mayor a 15 años.