![daniel-noboa-luisa-gonzalez-elecciones-ecuador Elecciones en Ecuador](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/daniel-noboa-luisa-gonzalez-elecciones-ecuador-696x406.jpg)
Las elecciones generales en Ecuador dejaron un resultado abierto y sin un ganador definitivo, lo que obliga a una segunda vuelta el próximo 13 de abril de 2025 entre el actual mandatario, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González.
Ninguno de los dos principales contendientes logró alcanzar el umbral de la mitad más uno de los votos válidos ni el 40 % con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo, por lo que el país se encamina a un balotaje que definirá a su próximo presidente.
Con más del 90 % de los votos escrutados, los resultados oficiales mostraron una reñida competencia: Noboa obtuvo el 44,3 % de los votos, mientras que González alcanzó el 43,8 %. La estrecha diferencia entre ambos candidatos refleja la polarización política que ha caracterizado este proceso electoral.
![Ecuador tendrá segunda vuelta presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González Elecciones presidenciales en Ecuador 2025: Así estuvo la intención de voto en la última encuesta Ipsos](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/Voto-Ecuador-1024x597.jpg)
Un proceso electoral marcado por la incertidumbre
Las elecciones del 9 de febrero confirmaron el dominio de Noboa y González en la contienda, quienes concentraron el 88,27 % de los votos válidos. Desde el inicio de la campaña electoral, ambos candidatos fueron las figuras centrales del debate, a pesar de la presencia de otros 14 aspirantes en la carrera presidencial.
![Ecuador tendrá segunda vuelta presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González Gonzalo Carranza, socio y director general de LLYC Ecuador](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/Gonzalo-Carranza-socio-y-director-general-de-LLYC-Ecuador-731x1024.jpeg)
Gonzalo Carranza, socio y director general de LLYC Ecuador, expresó que: “Las encuestas influyeron poco en los resultados finales, pero sí en la percepción de las tendencias previas a la elección. Hasta el último momento, los sondeos privados mostraban un crecimiento de Daniel Noboa, con altas probabilidades de ganar en primera vuelta. Sin embargo, la elección fue más reñida de lo esperado, con un resultado mayor para el correísmo y una menor incidencia del ascenso de Andrea González tras el debate”.
Un escenario de segunda vuelta
El desenlace de la primera vuelta de los comicios sorprendió a algunos analistas, ya que un sondeo a boca de urna había proyectado una posible victoria de Noboa en primera vuelta.
En tercer lugar, se ubicó el candidato del movimiento indígena Pachakutik, Leonidas Iza, con el 4,92 % de los votos, seguido por la activista ambiental Andrea González Náder, del partido Sociedad Patriótica, con un 2,71 %. Los otros doce candidatos no lograron superar el 1% de los votos cada uno.
Con este panorama, las próximas semanas serán clave para definir alianzas estratégicas y fortalecer las campañas de cara a la segunda vuelta. Noboa deberá consolidar su imagen como un líder fuerte y administrador eficiente, mientras que González buscará ampliar su base de apoyo más allá de los seguidores tradicionales del correísmo.