Ecopetrol y Petrobras concluyeron con éxito la fase de pruebas del campo de gas, Sirius-2, en el mar Caribe

Según Ecopetrol, esto marca un hito de la fase de evaluación del proyecto de gas natural.

Compártelo en:

Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V – Sucursal Colombia (PIB-COL) anunciaron que han finalizado con éxito las pruebas iniciales de Formación del pozo Sirius-2 (ubicado en el mar Caribe colombiano).

Según , esto marca un hito de la fase de evaluación del proyecto de , que se espera sea el activo que ayude a recuperar la autosuficiencia energética de Colombia.

De acuerdo con las petroleras, los datos de presión capturados durante la prueba muestran un buen acople con el modelo geológico, confirmando la predicción que se hizo con la interpretación de la sísmica.

La caracterización de los fluidos obtenidos permitirá ajustar los requerimientos para las facilidades de tratamiento de gas.

Así las cosas, con la finalización de las pruebas en Sirius-2 se inicia a la vez la preparación para el desarrollo del yacimiento, con la intención de que el país pueda contar con este recurso, clave para la transición energética, hacia finales de la década.

Cabe destacar que el proyecto Sirius comenzó en 2022 con el objetivo de explorar y evaluar el potencial de gas natural en la zona costa afuera del Caribe colombiano.

A mediados de ese año, con Sirius-1 se anuncia el descubrimiento, y a finales de 2024, con Sirius-2, se confirman los volúmenes de gas in place mayores a 6 terapies cúbicos de gas.

Como se sabe, Petrobras actúa como operador del consorcio (44,44 % de participación), junto con Ecopetrol (55,56 % de participación).

Así Ecopetrol y Petrobras adelantaron pruebas para confirmar potencial de Sirius-2

En la más reciente entrega de resultados financieros, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, aseguró que los pozos Sirius (antes Uchuva) -ubicados en el mar Caribe colombiano y operados en asocio con Petrobras International Braspetro B.V – Sucursal Colombia- no han salido ‘secos’ como se ha asegurado en la opinión pública.

“Empiezan a haber noticias de que Sirius está seco, pero vamos a hacer muy pronto un anuncio super importante, con nuestro aliado Petrobras, para efectos de confirmar la existencia de estos recursos en los volúmenes que ya se anunciaron: 6,1 terapies cúbicos de gas y confirmar que seguimos en agenda desarrollando estos grandes recursos que necesitamos para incorporar al país estas reservas”, destacó en su momento el presidente de Ecopetrol.

Ecopetrol y Petrobras concluyeron con éxito la fase de pruebas del campo de gas, Sirius-2, en el mar Caribe
Ecopetrol y Petrobras concluyeron con éxito la fase de pruebas del campo de gas, Sirius-2, en el mar Caribe. Foto: archivo Valora Analitik

Es por eso que, este lunes 10 de marzo de 2025, las compañías informaron que se ha realizado una prueba de formación en el pozo Sirius-2 -ubicado a 77 kilómetros de Santa Marta (departamento del Magdalena), ¿qué resultados arrojó?

Recomendado: Ecopetrol y Petrobras confirman el mayor descubrimiento de gas en Colombia: podría subir reservas en 200%

De acuerdo con las empresas del sector de hidrocarburos, la prueba de formación -que es un proceso regular en los proyectos- evaluó un intervalo de aproximadamente 100 metros de yacimiento, “en el que se comprobó buena productividad”. En ella se recolectaron muestras que luego serán caracterizadas mediante análisis de laboratorio.

Según Ecopetrol, el resultado preliminar refuerza el potencial volumétrico del gas en la región.

“Estas actividades son fundamentales para verificar la productividad, los flujos del yacimiento y caracterizar la composición físico-química del gas que allí se encuentra”, indicó este lunes 10 de marzo Ricardo Roa Barragán.

Agregó que “una vez se tengan en detalle los resultados de la prueba, Ecopetrol hará la respectiva divulgación a la opinión pública”.

Cabe recordar que Petrobras actúa como operador del consorcio con el 44,44 % de participación en el proyecto y la de Ecopetrol es del 55,56 %. Así las cosas, a través de dicha asociación, se continuará evaluando los resultados obtenidos de la perforación de los pozos Sirius-1 y Sirius-2, de acuerdo con la planificación y previsiones contractuales con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Recomendado: Citi: Ecopetrol, entre peores petroleras calificadas, solo liberaría valor en elecciones de 2026

El presidente de la petrolera colombiana recordó que “Siruus-2 es considerado el mayor descubrimiento de gas en el Caribe colombiano de toda la historia exploratoria, con un volumen de gas en sito superior a 6 terapies cúbicos”.

“Ecopetrol está comprometida con la incorporación del gas natural que el país necesita para contribuir con la seguridad energética y apalancar la transición energética. Los hechos que se consideren relevantes sobre los resultados de la prueba serán divulgados oportunamente”, señaló la compañía.

Scroll al inicio