Ecopetrol y la petrolera estadounidense OXY informaron este lunes (3 de febrero de 2025) que han llegado a un acuerdo para la extensión del plan de desarrollo del Midland, en la cuenca del Permian, en Texas (Estados Unidos) dentro del contrato suscrito desde julio de 2019.
Este acuerdo, al que llegaron las compañías, prevé un plan de perforación de 34 pozos de desarrollo que se ejecutarán entre abril de 2025 y junio de 2026, adicionales a los que están ejecutándose en los primeros meses del presente año.
En el acuerdo se mantiene la posibilidad de suscribir a el futuro una nueva extensión del plan de desarrollo, en función de las condiciones del entorno macroeconómico, de la situación de la industria y de los intereses de los socios.
Recomendado: Nuevos cambios en alta gerencia y cargos ejecutivos de Ecopetrol: ¿quiénes llegan?
Ecopetrol y OXY mantendrán activo un contrato independiente para el desarrollo de la subcuenca de Delaware, que continuará vigente hasta 2027.
“Con este plan de inversión en el 2025, de Ecopetrol Permian, para el desarrollo de los activos en las subcuencas de Midland y Delaware, podremos estar perforando cerca de 91 pozos de desarrollo, con una inversión que supera los US$880 millones y que nos permitirá una producción cercana a 90.000 barriles de petróleo equivalente por día” afirmó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán.
Tras cinco años de operación, Ecopetrol Permian y OXY han alcanzado resultados operacionales y financieros positivos, reflejados en el crecimiento de la producción y su contribución a los resultados del Grupo Ecopetrol.
Recomendado: Grupo Santander eleva recomendación de Ecopetrol y mejora su visión sobre la empresa
Hay que decir que el Permian es reconocida como una de las cuencas con mayores reservas de hidrocarburos y una de las más productivas en el mundo, donde además se cuenta con una robusta infraestructura para el desarrollo de proyectos petroleros.