
Ecopetrol y su filial de transporte de dedicada al transporte y la logística de hidrocarburos, Cenit, se refirieron al abastecimiento de combustibles líquidos para el Aeropuerto Internacional El Dorado y Bogotá (capital de Colombia), ¿qué dijo la petrolera estatal?
De acuerdo con el informe de las compañías, contrario a lo que ha sonado en la opinión pública, no se advierte, por el momento, una suspensión o limitación del suministro de combustible hacia el aeropuerto para su normal operación.
“Las operaciones de la compañía se desarrollan de manera normal”, explicaron las empresas por medio de un comunicado en conjunto.
Así las cosas, Cenit continúa con las entregas programadas de combustible como gasolina motor regular, extra, diésel y gasolina de aviación (Jet A1) a los distribuidores mayoristas en los distintos puntos establecidos para tal fin, incluyendo el Complejo Industrial Mansilla, en el municipio de Facatativá (Cundinamarca).

Además, la filial de Ecopetrol señaló que mantiene sin interrupción las entregas habituales de productos a los clientes desde sus estaciones en Puente Aranda (Bogotá) y el municipio de Tocancipá (Cundinamarca).
“El Jet A1 que se entrega al Aeropuerto Internacional El Dorado también es suministrado a través de un poliducto, que va desde Puente Aranda hasta la terminal aérea”, informó Cenit.
De acuerdo con la información oficial, Ecopetrol y Cenit trabajan en conjunto con instituciones como la Alcaldía de Facatativá, el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Transporte y la Asociación para la Seguridad y la Gestión del Riesgo Empresarial de Mansilla (Asgrem), con el propósito de solucionar la situación que impide el desplazamiento de vehículos de carga pesada, como los carrotanques de los mayoristas, por la calle 15, debido a un decreto que emitió el gobierno municipal por la emergencia que afecta dicha vía.
—