Ecopetrol rompe récord al producir diésel (ACPM) en Colombia de más bajas emisiones al tradicional

Dicho avance permite dar cumplimiento con anticipación de la normativa Euro VI según una resolución del Ministerio de Minas y Energía.

Ecopetrol
Ecopetrol rompe récord al producir diésel (ACPM) en Colombia de más bajas emisiones al tradicional. Foto: cortesía

En el marco de la conmemoración de los 103 años de la Refinería de Barrancabermeja, propiedad del Grupo Ecopetrol, se anunció la nueva apuesta de la petrolera para producir combustibles, como el diésel (ACPM), más amigables con el medio ambiente.

La iniciativa radica en tener diésel más limpio para el aire gracias a una mejora tecnológica de la Planta – Hidrocraking Moderada al interior de la Refinería de Barrancabermeja.

Esto permitirá, utilizando hidrógeno azul, producir 18.000 barriles de diésel por día con menos partes por millón de azufre: hasta la fecha, ya era referente en el mundo por su producción de ACPM con menor partículas por millón; ahora, la compañía a dado un paso más allá para producirlo con cinco partes por millón (en algunos casos menores a diez).

Dicho avance permite dar cumplimiento con anticipación de la normativa Euro VI según una resolución del Ministerio de Minas y Energía de Colombia.

En entrevista con este medio, Luis Guillermo Aristizábal Valencia, gerente general de Planeación y Logística Operativa de Ecopetrol, confirmó los detalles de la iniciativa que se anunciará al medio día de este martes 18 de febrero de 2025.

importación de gas a Colombia
Ecopetrol/Foto: Rodrigo Torres, Valora Analitik

Recomendado: Con modernización a refinerías, Ecopetrol producirá diésel más amigable con el medio ambiente

“Fundamentalmente, consiste en una actualización operativa de una planta (en la Refinería de Barrancabermeja). Todo el desarrollo técnico de esa actualización de la planta se hizo internamente en la refinería, se hizo ya toda la ejecución. Y hoy se dará a conocer”, dijo el ejecutivo.

Apuntó que “lo que permite dicha planta es asegurar la producción de diésel de 10 partes por millón. Que es la regulación que va a entrar en vigor en Colombia desde diciembre de este año”.

Entre tanto, el vicepresidente ejecutivo de Hidrocarburos, Rafael Guzmán, aseguró que en las refinerías de Ecopetrol no se ha parado de mejorar. “Siempre para entregar combustibles más limpios y de mejor calidad. Entregando, también, productos de mayor valor”.

Al respecto, Felipe Trujillo, el vicepresidente de Refinación y Procesos Industriales de Ecopetrol, señaló que, aunque desde Barrancabermeja ya se entrega un diésel más limpio en Colombia -gracias a la nueva unidad de la refinería-, no se impactarán los precios, pues éstos están regulados y no los puede dictaminar Ecopetrol. “Somos tomadores de precios, el que los fija es el Gobierno Nacional”.

La mejora tecnológica de la Planta – Hidrocracking Moderada fue concebida y liderada por ingenieros de la Refinería de Barrancabermeja y se destacaron las siguientes cifras:

  • Más de 700 personas vinculadas
  • Un drum de lavado de alta presión
  • Dos torres de fraccionamiento
  • Un intercambiador de alta presión
  • Un cuarto remoto de instrumentación
  • 160 toneladas de tubería
  • US$35 millones invertidos
  • Cinco años de trabajo
  • Dos hornos salvaguardados

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias