El director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López, dio a conocer una serie de nuevos pronósticos sobre lo que serÃa el comportamiento de la economÃa de Colombia para el año entrante.
Según López, hay escenarios para pensar que el paÃs va a ver una recuperación clave en segmentos encadenadores del PIB y del empleo nacional.
Dijo, sin embargo, que hay una serie de retos importantes para la economÃa de Colombia que van a tener que surtirse a medida que avance el 2025.
Hay que recordar que recientes proyecciones de los analistas locales muestran que, efectivamente, el paÃs podrÃa ver un mejor comportamiento durante el próximo año, pendiente de lo que ocurra con el consumo o sectores como el de la construcción.
Justamente se prevé que, por un mayor consumo, la economÃa de Colombia vea un repunte el año entrante también del lado de niveles más importantes de importación.
En ese sentido, dijo López, «Colombia hoy tiene un reconocimiento mundial por su buen manejo y su buen desempeño. Contrario a lo que decÃan que nuestro paÃs iba a tener un bajo crecimiento, pero según el informe de la misma OCDE y el Banco de la República, nuestro paÃs este año va a crecer en un 2% y para el próximo año 2025 el crecimiento será superior al 3%, respectivamente».
Otros escenarios para la economÃa de Colombia en 2025
Hay que tener presente, sin embargo, que los analistas locales y externos siguen viendo riesgos muy altos sobre lo que pase con la economÃa de Colombia para el 2025.
Uno de los llamados más importante gira entorno a lo que pase con el manejo de la deuda del paÃs, el cumplimiento de la Regla Fiscal y que Colombia pueda contar con los recursos para el presupuesto del 2025.
«Muchos sectores polÃticos nos confrontan y mienten al decirle al paÃs y al mundo que nuestra economÃa ha sido muy mal manejada. Debo decirles a ustedes, hemos logrado la reactivación económica del paÃs, dando los siguientes resultados, que hoy son reconocidos no en Colombia por la oposición, sino por grandes sectores económicos», apuntó López.
Recomendado: Recaudo tributario en Colombia en noviembre cayó menos; ya supera el 19 % del PIB
Finalmente, estará pendiente el mercado local sobre lo que pueda pasar con el apetito por comprar vivienda el año entrante y lo que represente este segmento para la economÃa de Colombia.