En una jornada del dÃa sin IVA se realizan más de 5,6 millones de operaciones, un 40 % más de lo registrado en 2020. Compras online lideran las ventas.
Este 11 de marzo se llevará a cabo el primer dÃa sin IVA del 2022 y el comercio electrónico se posiciona como uno de los principales canales de compra para esta fecha, que se ha convertido en la oportunidad para que los colombianos adquieran productos sin IVA. Vea más en finanzas personales.
De hecho, cabe recordar que esta medida fue lanzada con la intención de dar un alivio a los bolsillos de los colombianos en medio de la emergencia derivada de la pandemia, estimular el comercio electrónico y reactivar la economÃa.
El objetivo se ha logrado, pues de acuerdo con cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, durante una jornada del dÃa sin IVA se llegan a realizar cerca 5,6 millones de transacciones, presentando un aumento cercano al 40% frente a las cifras registradas en el 2020 y, según datos de Fenalco, se espera que las ventas superen los $8 billones de pesos en este primer dÃa sin IVA del 2022, especÃficamente en comercio fÃsico y digital, de los cuales se estima que entre $600.000 y $700.000 millones corresponden a compras a través de internet.
Aun asÃ, durante las 6 fechas sin IVA que se han realizado en los últimos dos años se han evidenciado de forma constante dudas entre los compradores que muchas veces derivan en un flujo de quejas o reclamos a las principales plataformas de comercio electrónico, que por su naturaleza enfrentan mayores retos de confianza de frente a sus consumidores.
Entre las preguntas más frecuentes destacan las siguientes, que acá resolvemos para que, tanto compradores como vendedores, tengan una experiencia grata, transparente y positiva de cara a esta importante fecha comercial.
Recomendado: Tips para hacer compras seguras en lÃnea en el próximo dÃa sin IVA
#1. ¿Por qué se ve un precio antes del dÃa sin IVA y otro diferente el dÃa sin IVA?
Esta es una inquietud que suele ser una queja constante en las diferentes redes sociales de las plataformas digitales, sobre todo en modelos Marketplace, y es clave explicar que en un Marketplace (como Amazon, Mercado Libre, Linio, Dafiti, Aliexpress, entre otros) pueden existir varios vendedores diferentes que ofrecen el mismo producto a un precio distinto.
En la mayorÃa de ocasiones, las personas comparan productos que son iguales, pero no corresponden al mismo vendedor y en ese sentido, el precio que oferta uno u otro puede variar y allà se genera la confusión. Por lo tanto, es importante verificar que esté comparando el mismo producto del mismo vendedor, para evitarse malos entendidos.
#2. ¿Cómo puedo identificar los productos que tienen descontado el IVA?
Para estos eventos los comercios que deciden participar agregan un identificador a los productos que tienen descontado el IVA para que la comunicación sea clara de cara al comprador. Incluso, algunas plataformas optan también por agregar un identificador adicional para los productos que por ley siempre tienen descontado el IVA.
Es importante destacar que no todos los comercios ni todos los vendedores dentro de los Marketplaces están obligados a participar de las jornadas de los dÃas sin IVA, es por esto que es posible que se encuentren productos que están contemplados en el decreto, pero no tienen aplicado el descuento del IVA.
#3. ¿Cuál es el tiempo de entrega de los artÃculos comprados el dÃa sin IVA?
De acuerdo con lo estipulado por el Gobierno, los productos que se compren a través de plataformas digitales deberán ser entregados en un plazo máximo de 2 semanas a partir de la fecha de facturación. En caso de incumplir con la promesa de envÃo la entidad se verá obligada a reembolsar su dinero pagado en un plazo de 15 dÃas hábiles.
#4. ¿Cuáles productos se les aplicará el descuento del IVA?
Los productos a los que aplica la exención del IVA son aquellos contemplados Ley 2155 del 14 de septiembre de 2021:
- Electrodomésticos con un tope por unidad de $3.040.320 por unidad
- Cómputo con un tope por unidad de $3.040.320 por unidad
- Vestuario y complementos de vestuario con un tope por unidad de $760.080
- Elementos deportivos con un tope por unidad de $3.040.320
- Juguetes y juegos con un tope por unidad de $380.040
- Celulares con un tope por unidad de $3.040.320
- Tv y audio con un tope por unidad de $3.040.320
- Útiles escolares con un tope por unidad de $190.020
- Mascotas e insumos agropecuarios con un tope por unidad de 3.040.320
#5. ¿Qué medios de pagos se aceptan para las compras de los artÃculos en el dÃa sin IVA?
Para los productos sin IVA los usuarios podrán realizar sus compras de manera presencial o a través de las páginas de comercio electrónico, haciendo pagos en efectivo, con tarjetas débito, crédito y pagos electrónicos como PSE.
Es importante destacar los comercios se preparan cada vez mejor para entregar una experiencia de compra sin fricciones y asà ganar participación como canal recurrente de los hábitos de compra de los colombianos. Tal es el caso de Marketplaces Linio, que reportó un aumento en el 45% en sus ventas frente a un dÃa normal, Mercado Libre que reportó un incremento del 700% comparado con un dÃa normal de ventas y Dafiti qué incremento del 70% en las ventas.
Tome en cuenta esta información y aproveche este 11 de marzo para hacer compras con este gran beneficio económico que impacta positivamente su bolsillo.