El presidente electo, Donald Trump, pretende deportar a todos los inmigrantes ilegales en Estados Unidos durante su mandato de los próximos cuatro años, pero quiere un acuerdo para proteger a los llamados inmigrantes «Dreamer».
De acuerdo con una entrevista en NBC News, Trump también señaló que planea tomar medidas ejecutivas en su primer dÃa en el cargo para tratar de poner fin a la ciudadanÃa por derecho de nacimiento en Estados Unidos.
Actualmente, se le confiere la ciudadanÃa a cualquier persona nacida en Estados Unidos independientemente del estatus migratorio de sus padres.
De acuerdo con información de Reuters, se espera que Donald Trump, que ha prometido deportaciones masivas, declare la inmigración ilegal como una emergencia nacional cuando asuma el cargo el 20 de enero y recurra a recursos de todo el Gobierno Federal para apoyar una amplia ofensiva.
Cálculos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos le apuntan a que unos 11 millones de inmigrantes se encontraban en el paÃs ilegalmente en enero de 2022, aunque es probable que la cifra actual sea mayor.
No obstante, los planes del presidente electro de Estados Unidos -que pretenden poner fin a la ciudadanÃa por derecho de nacimiento- podrÃan enfrentar desafÃos legales.
Ya que este derecho surge de una enmienda a la Constitución de Estados Unidos y está respaldado por un precedente de la Corte Suprema de 1898, en lÃnea con información de Reuters.
Recomendado: Donald Trump inicia guerra comercial: anuncia alza de aranceles a México, Canadá y China
Al respecto, Trump sugirió que los republicanos podrÃan necesitar impulsar una enmienda constitucional para abordar el tema. «Tal vez tengamos que volver a la gente», manifestó el mandatario electo.
(Con información de Reuters)