Donald Trump anunciará aranceles del 25 % al ​​acero y aluminio en medio de revisión de su política comercial

Donald Trump introducirá aranceles del 25 % a importaciones de acero y aluminio en EE. UU., que se sumarán a los ya existentes a los metales.

Donald Trump anunciará aranceles del 25 % al ​​acero y aluminio en medio de revisión de su política comercial
Donald Trump anunciará aranceles del 25 % al ​​acero y aluminio en medio de revisión de su política comercial. Foto: Donald Trump

El presidente de , , anunció que introducirá nuevos aranceles del 25 % a todas las de acero y aluminio en EE. UU., que se sumarán a los ya existentes a los metales.

De acuerdo con información de Reuters, Trump, en otra importante escalada de su revisión de la política comercial, indicó que anunciará los nuevos aranceles a los metales este lunes (10 de febrero de 2025).

Así las cosas, se espera que también anuncie -el martes o miércoles- aranceles recíprocos que entrarán en vigor casi de inmediato, aplicándose a todos los países y equiparándose a las tasas arancelarias aplicadas por cada país. «Simplemente, si nos cobran, les cobramos», aseguró Trump sobre el plan arancelario recíproco.

Recomendado: Las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump contra la Unión Europea y China

Cabe recordar que las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos son Canadá, Brasil y México, seguidos de Corea del Sur y Vietnam, según datos del Gobierno estadounidense y del Instituto Americano del Hierro y el Acero.

De hecho, Canadá -rico en energía hidroeléctrica- es el mayor proveedor de aluminio metálico primario de Estados Unidos, representando el 79 % de las importaciones totales en los primeros 11 meses de 2024.

Entre tanto, Donald Trump manifestó que, si bien el Gobierno de Estados Unidos permitiría a la japonesa Nippon Steel invertir en US Steel, no dejaría que esta se convirtiera en una participación mayoritaria.

«Los aranceles harán que vuelva a tener mucho éxito, y creo que tiene una buena gestión», señaló Trump sobre US Steel, según información de Reuters.

Vale destacar que, durante su primer mandato, Trump impuso aranceles del 25 % al ​​acero y del 10 % al aluminio, pero luego concedió exenciones arancelarias a varios socios comerciales, entre ellos Canadá, México y Brasil. México es un importante proveedor de chatarra y aleaciones de aluminio.

Recomendado: ¿Qué puede esperar el comercio de Colombia y el mundo con la llegada de Donald Trump?

El expresidente Joe Biden negoció posteriormente acuerdos de cupos libres de impuestos con Gran Bretaña, la Unión Europea y Japón. El anuncio de Trump no dejó claro de inmediato qué sucederá con esas exenciones y acuerdos de cupos.

(Con información de Reuters)

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias