Dólar en Perú toca otro máximo histórico: van dos récord en agosto

Dólar en Perú alcanza nuevo récord histórico frente al sol peruano. La moneda local mantiene su devaluación por cuestiones políticas

Monedas latinoamericanas
El sol peruano incluso alcanzó a registrar revaluaciones en cinco ocasiones en el año. Foto: Minhacienda.

La cotización del dólar frente al sol peruano volvió a anotar otro máximo histórico en la apertura de la jornada de este lunes nueve de agosto.

La divisa se vende a S/4,10, valor que marca una ganancia del 0,27 % respecto al cierre previo, del pasado viernes seis de agosto. (Ver más de Internacional).

Con ese valor, la moneda llegó a su segundo máximo histórico en menos de una semana y en lo que va de agosto, acentuando la devaluación del .

El miércoles cuatro de agosto la moneda se cotizó a S/4,08 por US$1. Previamente, el 30 de julio, había alcanzado otro récord de S/4,07. Es decir: en cuestión de dos semanas ha anotado tres máximos.

En lo que va de 2021 la divisa ha ganado un 13,47 % de valor frente a la moneda local suramericana, en un escenario de cambios políticos por las elecciones presidenciales. (Ver más de Monedas).

Si bien el recién posesionado presidente, Pedro Castillo, eligió a un ministro de Economía con perfil técnico y moderado (Pedro Francke), el panorama de incertidumbre en los mercados persiste.

La devaluación del sol peruano sucede en un contexto en el que otras monedas latinoamericanas como el peso chileno y el peso colombiano también pierden valor frente al dólar.

Durante la primera semana de agosto la divisa se fortaleció frente al peso chileno y superó la cotización de los S/780, mientras que en Colombia el dólar está cercano a tocar la resistencia de los $4.000.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias