El dólar hoy en Colombia cerró con un precio de $4.292, según información de Set-Icap, por encima del cierre de ayer ($4.283) y tras una jornada de gran volatilidad.
De hecho, la tasa de cambio se movió en diferentes direcciones a lo largo de la jornada, comenzando con una caída que la llevó a un mínimo de $4.262,50 tras la apertura y repuntando a un máximo de $4.302 alrededor de las 9:30 a. m., hora local.
El Banco Itaú anticipó una jornada lateral y bajista para hoy por cuenta de una menor sensación de volatilidad y en la región todas las divisas mostraron ligeras valoraciones.
Así se comportó el precio del dólar hoy en Colombia:
Por su parte, el precio del petróleo se mantiene al alza, aunque persisten las preocupaciones sobre la demanda debido a la incertidumbre económica generada por las tarifas y la política monetaria de EE. UU.
A las 18:20 UTC el WTI gababa un 1,99 % y se cotizaba en US$63,65 por barril, mientras que la referencia Brent se negociaba en US$67,39, es decir, 1,71 % por encima respecto a la jornada anterior.
En Colombia, El DANE confirmó este martes que la pobreza multidimensional se redujo en 2024. Según la Encuesta Nacional de Calidad de Vida, la incidencia del indicador pasó de 12,1 % en 2023 a 11,5 % el año pasado.
En Estados Unidos, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en una reunión privada con inversores que espera que “haya una desescalada” en la guerra comercial del presidente Donald Trump con China en un “futuro muy cercano”, según el medio CNBC.
Cierre de TES
•Los TES de 2026 finalizaron en 9,103 %, mientras que el cierre previo fue de 9,219 %.
•Los TES de 2028 cerraron en 9,990 %, mientras que el dato anterior fue de 10,153 %.
•Los TES de 2033 terminaron en 11,900 % y la jornada previa finalizaron en 12,106 %.
•Los TES de 2050 cerraron en 12,682 % y la jornada previa terminaron en 12,917 %.
—