El dólar hoy en Colombia comenzó negociaciones con un precio de $4.475, que no se veía en una apertura desde el 15 de noviembre de 2024, según información de Set-FX suministrada por JPTactical Trading. Esta cifra es superior al cierre de ayer ($4.427), que es el máximo registrado en el año.
La tasa de cambio muestra un comportamiento volátil en los primeros minutos, de forma que toca un mínimo de $4.460 y un máximo de $4.479,50, valores que superan la TRM del día ($4.387,98).
Los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, junto con las represalias por parte de Pekín, han intensificado la incertidumbre en los mercados, de acuerdo con Acciones & Valores. En consecuencia, la alta volatilidad del peso colombiano se mantiene con valores sobre $4.400 por dólar.
Así se ha movido el precio del dólar en Colombia desde noviembre:
Respecto a otros activos, el precio del petróleo continúa registrando pérdidas que superan el 4 %. En el caso del Brent, de referencia en Europa, el descuento es del 4,17 % hasta los US$60,21 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., cae un 4,21 % a US$57,08.
En Estados Unidos se espera la publicación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, celebrada el 19 de marzo. Además, se conocerán los stocks de destilados, gasolina y petróleo crudo.
En Colombia, el Índice de Incertidumbre de la Política Económica en Colombia (IPEC) de Fedesarrollo mostró en marzo las noticias se concentraron en el tema de política económica, social y geopolítica (56,6 %).
—