Dólar hoy en Colombia se mantiene sobre los $4.100 y con tendencia al alza

El dólar hoy en Colombia alcanzó un máximo de $4.143 minutos después de la apertura, aunque también registró un mínimo de $4.114,90

Dólar hoy en Colombia
El precio con que el dólar termina la sesión es superior al cierre del lunes, que fue de $4.117,50. Foto: tomada de Freepik

El dólar hoy en Colombia cerró con un precio de $4.129, según datos de Set-FX suministrados por Credicorp Capital, luego de una jornada en la cual la divisa intentó repuntar, pero vio esta dinámica revertirse tras la primera hora de negociaciones.

Aún así, la cifra con la que termina la sesión es superior al cierre del lunes ($4.117,50), que resultó ser además el retorno a la franja de los $4.100 luego de tres días consecutivos con registros inferiores.

De hecho, la tasa de cambio alcanzó un máximo de $4.143 minutos después de la apertura. También registró un mínimo de $4.114,90 alrededor de las 10:30 a.m., hora local, con lo que el promedio del día terminó en $4.126,06.

El Banco Itaú anticipó una jornada alcista por cuenta de un sentimiento de aversión al riesgo en los mercados en medio de las limitaciones de las inversiones chinas en Estados Unidos y mientras las regionales perdían valor.

Así se movió el precio del dólar esta semana:

Dólar hoy en Colombia, cierre 25 de febrero de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Mientras tanto, los precios del petróleo vieron pérdidas aún más altas que las del inicio de la jornada. A las 18:30 UTM la referencia WTI bajaba un 2,64 % hasta los US$68,83 por barril y el Brent se desvalorizaba el 2,57 % de forma que se negociaba en US$72,40.

En Estados Unidos, la confianza del consumidor registró su mayor caída desde agosto de 2021, pues retrocedió siete puntos hasta 98,3 unidades en febrero. Se trata de la tercera caída consecutiva del indicador.

En Colombia, la DIAN publicó la cifra de recaudo tributario para enero de 2025, cuando la Nación vio ingresos por $32,8 billones en impuestos, un 5,9 % más en comparación con el mismo mes en 2024 ($31,02 billones).

Cierre de TES

•Los TES de 2026 finalizaron en 8,882 %, mientras que el cierre previo fue de 8,857 %.

•Los TES de 2028 cerraron en 9,995 %, mientras que el dato anterior fue de 10,020 %.

•Los TES de 2033 terminaron en 11,355 % y la jornada previa finalizaron en 11,360 %.

•Los TES de 2050 cerraron en 12,349 % y la jornada previa terminaron en 12,320 %.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias