El dólar hoy en Colombia cerró con un precio de $4.184, según información de Set-FX suministrada por Credicorp Capital, que se ubica $33 por debajo del valor final de ayer ($4.217).
Aunque la tasa de cambio se acercó progresivamente a un máximo de $4.213 minutos antes de las 11:00 a. m., pasada esa hora mostró una tendencia bajista hasta tocar un mínimo de $4.182 previo al cierre.
Entre tanto, Mario Aguilar, estrategia senior de cartera de grupo global de gestión de activos Janus Henderson, cree que el dólar estadounidense podría perder su posición como moneda dominante en el mundo si la volatilidad de las políticas estadounidenses se mantiene en el largo plazo.
«El objetivo de aplicar aranceles y las amenazas de incrementarlos, pareciera ser el de negociar una situación que, según Trump, sea mejor a largo plazo, sin importar el impacto negativo que tenga sobre la inflación, el crecimiento del PIB e incluso el desempleo, lo que dejará a EE. UU. aislado y con una economía relativamente más débil”, dijo.
Así se ha comportado el precio del dólar en Colombia en abril:
Por su parte, el precio del petróleo retrocede debido a la continua incertidumbre por los aranceles comerciales de EE. UU, que afectaron las expectativas económicas, y a los temores sobre una posible desaceleración en la demanda de crudo.
A las 18:20 UTC, el WTI se desvalorizaba un 2,88 % y se cotizaba en US$60,26 por barril, mientras el Brent bajaba el 2,53 % hasta los US$63,15.
En Colombia, este martes quedó oficializada la creación de una comisión accidental para reestructuración del gasto público en la Cámara de Representantes que comenzaría a sesionar con el Gobierno la próxima semana.
En Estados Unidos, la confianza al consumidor cayó a su nivel más bajo en cinco años al ubicarse en 86 puntos en la medición de abril (8 puntos menos que en marzo), lo que, según los analistas, refleja el pesimismo frente al desempeño de la economía y el mercado laboral en medio de una guerra comercial.
Cierre de TES
•Los TES de 2026 finalizaron en 9,245 %, mientras que el cierre previo fue de 9,252 %.
•Los TES de 2028 cerraron en 10,097 %, mientras que el dato anterior fue de 10,100 %.
•Los TES de 2033 terminaron en 11,880 % y la jornada previa finalizaron en 11,850 %.
•Los TES de 2050 cerraron en 12,728 % y la jornada previa terminaron en 12,770 %.
—