![Dolar (49) Dólar hoy en Colombia](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2024/07/Dolar-49-696x398.jpg)
El dólar hoy en Colombia cerró con un precio de $4.125,50, según datos de Set-FX suministrados por Credicorp Capital, al término de una jornada en la cual la divisa tocó un mínimo de $4.090,32, una cifra que no se veía desde finales de agosto de 2024.
La tasa de cambio, cuyo valor final se ubicó por debajo del visto el jueves, mostró un comportamiento volátil en los primeros minutos, llegando incluso a un máximo de $4.140, antes de comenzar con una tendencia bajista que se revirtió alrededor de las 11:00 de la mañana.
El movimiento sorprendió a los analistas, quienes ya habían advertido una dinámica lateral entre los $4.100 y los $4.200, pues el peso colombiano ha visto una variación de alrededor del -6 % en el último año, según el monitor de mercados de Itaú.
Así se movió el precio del dólar este viernes:
![Dólar hoy en Colombia retrocedió a los precios de agosto de 2024 Dólar hoy en Colombia, cierre 7 de febrero de 2025](https://plataforma.valoraanalitik.com/plataforma/imagenes/boletines/images/USDCOP_2025-02-07_13-43-42.jpeg)
El precio del petróleo, por su parte, logró ubicarse en el terreno de las ganancias, con un incremento del 0,61 % para la referencia WTI, que se cotizaba en US$71,04 por barril a las 18:30 UTM y del 0,63 % para el Brent que se ubicaba en un valor de US$74,76.
Entre las noticias de la jornada destacan la caída de 3,3 puntos en la confianza del consumidor en Estados Unidos, que se ubicó en 67,8 unidades, según la Universidad de Michigan, el nivel más bajo en siete meses y una tasa de desempleo del 4 % para enero.
En Colombia, el Gobierno reveló que en el primer mes del año se firmaron compromisos por $65,3 billones y se hicieron obligaciones por $15,9 billones, estas últimas cayeron 0,4 puntos porcentuales frente a enero de 2023 y se ubicaron por debajo del promedio histórico de los últimos 24 años. También quedó en evidencia que mientras el gasto en funcionamiento llegó a $15,5 billones, en inversión pública apenas se ejecutaron $383.000 millones.
Además, en las próximas horas el DANE publicará el dato de inflación de enero de 2025, el cual probablemente se ubicaría por encima del 5 %, según las proyecciones de los analistas, y el Ministerio de Hacienda presentará su Plan Financiero para este año. Se espera que la reacción del mercado a estas noticias marque el comportamiento del dólar en Colombia la próxima semana.
Cierre de TES
•Los TES de 2026 finalizaron en 8,670 %, mientras que el cierre previo fue de 8,700 %.
•Los TES de 2028 cerraron en 10,080 %, mientras que el dato anterior fue de 10,026 %.
•Los TES de 2033 terminaron en 11,300 % y la jornada previa finalizaron en 11,256 %.
•Los TES de 2050 cerraron en 12,300 % y la jornada previa terminaron en 12,240 %.
—