El dólar hoy en Colombia comenzó la jornada con un precio de $4.295, de acuerdo con información de Set-FX suministrada por JPTactical Trading, que es inferior al cierre de ayer ($4.304,75).
En los primeros minutos, la tasa de cambio se movía de forma volátil, con un máximo de $4.298 que se vio inmediatamente abrieron las operaciones y un mínimo de $4.288 al que fue llegando progresivamente. La TRM del día es de $4.298,31.
En su informe diario Acciones y Valores advirtió que el peso colombiano continúa mostrando una marcada divergencia frente al comportamiento de sus pares, que han logrado capitalizar la debilidad del dólar con mayores ganancias.
Aunque en la jornada de ayer el dólar estadounidense mostró una recuperación moderada, impulsado inicialmente por esperanzas de una desescalada en las tensiones comerciales, la falta de claridad en torno a las políticas arancelarias y la debilidad en los datos macroeconómicos limitaron su avance, por lo que se mantiene por debajo de los 100 puntos.
Así se ha negociado el dólar en Colombia en lo corrido de la semana:
Por su parte, el precio del petróleo corrige la tendencia de ayer y muestra ganancias. En el caso del Brent, el de referencia en Europa, el avance es del 1,06 % hasta los US$66,82 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., sube el 1,27 % hasta US$63,06.
En Estados Unidos, se esperan intervenciones de los presidentes de la Reserva Federal Beth M. Hammack (Cleveland) y Neel Kashkari (Minneapolis) en eventos públicos. Además, se divulgarán las cifras de solicitudes de subsidios de desempleo para la última semana.
En Colombia, este jueves, el DANE publicará los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida, la cual sirvió como insumo para el cálculo del Índice de Pobreza Multimensional (IPM), que en 2024 se redujo del 12,1 % al 11,5 %, según la información entregada el martes pasado por la entidad.
—