Dólar hoy en Colombia inicia la semana por debajo de $4.100 y muestra leve incremento

En los primeros minutos la moneda se movió ligeramente al alza y alcanzó un máximo de $4.095

Compártelo en:

El dólar hoy en Colombia comenzó la semana con un precio de $4.094,10, según datos de Set-FX suministrados por suministrados por JPTactical Trading. La apertura se mueve al alza considerando que el viernes la moneda cerró a $4.083.

Vale la pena recordar que el peso colombiano se apreció la semana pasada en línea con el movimiento regional de las principales . Esta semana su comportamiento estaría en función de los datos macroeconómicos programados (inflación PCE en EE. UU., desempleo en Colombia, entre otras), de acuerdo con el Banco de Bogotá.

En los primeros minutos la moneda se movió ligeramente al alza y alcanzó un máximo de $4.095 que se ubica por encima de la TRM establecida para hoy por la SuperFinanciera, de $4.073,56.

El Radar de Bancolombia destacó que las condiciones de liquidez de la tasa de cambio fueron holgadas en enero, pero la caída de la caja en dólares de febrero podría estabilizar el precio de la divisa estadounidense en Colombia.

Un informe de Morgan Stanley calificó como exagerada la revaluación del peso colombiano, incluso considerando el buen desempeño de las divisas latinoamericanas por su alto rendimiento y una posición corta extrema. La firma anticipa que las valoraciones de la moneda en Colombia podrían corregirse si la volatilidad global aumenta en respuesta a eventos de aversión al riesgo.

Así se ha negociado el dólar en lo corrido de febrero:

Dólar hoy en Colombia, apertura 24 de febrero de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Los precios del petróleo continúan bajando, en línea con lo registrado la semana pasada en medio de la expectativa por una posible paz en Europa del Este y ante la posibilidad de que se reanuden las exportaciones desde los yacimientos petrolíferos del Kurdistán.

La referencia WTI perdía 0,11 % y se cotizaba en US$70,32 por barril a las 13:00 UTM, mientras que el Brent bajaba 0,11 % hasta los US$73,97.

En Estados Unidos, esta semana se esperan declaraciones de varios miembros de la Reserva Federal y en el calendario económico están programadas las publicaciones de indicadores de actividad y precios.

En Colombia, se conocerán los datos de entrada de remesas de los trabajadores para el primer mes de 2025, del desempleo también correspondiente a enero y de la tasa de usura para marzo.

Además, al final de esta semana se reunirá la Junta Directiva del Banco de la República. Aunque en esta sesión no se tomarán decisiones de tasas sí se aprobará el informe anual de resultados del banco central.

—

Scroll al inicio