Dólar hoy en Colombia cerró la semana la baja y cerca de $4.200; tasas de TES subieron

El dólar hoy en Colombia dejó ver una curva descendente que llevó a que se registrara un mínimo de $4.215 justo antes del cierre.

Compártelo en:



El dólar hoy en Colombia cerró con un precio de $4.218, según información de Set-FX suministrada por Credicorp Capital. Esta cifra es inferior al valor final registrado ayer ($4.264).

Aunque la tasa de cambio repuntó hasta un máximo de $4.269 en los primeros minutos, a lo largo del día dejó ver una curva descendente que llevó a que se registrara un mínimo de $4.215 justo antes del cierre.

El Banco Itaú destacó que el último día de la semana se vio menos volatilidad debido a la posibilidad de que Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo comercial en las próximas semanas, lo que llevó a que las monedas de la región operaran con “algo de timidez”.

Así se movió el dólar hoy en Colombia:

Dólar hoy en Colombia, cierre 25 de abril de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Por su parte, el precio del petróleo se ve lastrado por la expectativa de un mayor suministro y una perspectiva negativa en términos de crecimiento, según analistas, y se perfila a cerrar la semana con una caída superior al 3 %.

A las 18:25 UTC, el WTI se valorizaba un 0,46 % y se cotizaba en US$63,08 por barril, mientras el Brent bajaba el 0,56 % hasta los US$66,92.

En Colombia, el Gobierno aclaró que, aunque se decretó el levantamiento del Estado de Conmoción Interior en el Catatumbo, las medidas tributarias que se adoptaron en el marco de esta coyuntura se mantendrán hasta el 31 de diciembre de este año.

Esto significa que se mantendrán los cobros de IVA a los juegos virtuales de suerte y azar, timbre a trámites públicos notariales y la contribución especial de las exportaciones de crudo y carbón, los cuales dejarían un recaudo estimado de $12 billones.

En Estados Unidos, la confianza del consumidor cayó a 52,2 puntos en abril desde los 57 del mes anterior, según la Universidad de Michigan, la cuarta cifra más baja registrada desde que se llevan datos a finales de la década de 1970.

Cierre de TES

•Los TES de 2026 finalizaron en 9,079 %, mientras que el cierre previo fue de 9,001 %.

•Los TES de 2028 cerraron en 9,973 %, mientras que el dato anterior fue de 9,969 %.

•Los TES de 2033 terminaron en 11,710 % y la jornada previa finalizaron en 11,670 %.

•Los TES de 2050 cerraron en 12,577 % y la jornada previa terminaron en 12,470 %.