![Dolar (45) Dólar hoy en Colombia](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2024/07/Dolar-45-696x406.jpg)
El dólar hoy en Colombia cerró en $4.140,35 y con un incremento de $14,85 cuando se compara con el valor del viernes pasado, según datos de Set-FX suministrados por Credicorp Capital.
La tasa de cambio se mantuvo por debajo de los $4.200 tras una sesión volátil, incluso su registro máximo fue de $4.147, minutos antes del cierre, aunque también se tocaron mínimos de $4.118 alrededor de las 10:00 de la mañana, hora local.
El peso colombiano ha logrado ubicarse en el top tres de las monedas con mejor desempeño de este año. Y aunque el balance fiscal del Gobierno parece ser un reto, las noticias al respecto no han movido de forma brusca el comportamiento del dólar.
De hecho, para esta semana el Banco Itaú anticipa operaciones entre los $4.000 y los $4.250.
Así se movió el precio del dólar hoy en Colombia:
![Dólar hoy en Colombia cerró jornada por debajo de $4.200, una tendencia que se repetiría toda la semana Dólar hoy en Colombia, cierre 10 de febrero de 2025](https://plataforma.valoraanalitik.com/plataforma/imagenes/boletines/images/USDCOP_2025-02-10_13-52-58.jpeg)
Respecto a otros activos, el petróleo continuó registrando ganancias pasadas las 18:30 UTC. Por un lado, la referencia WTI se valorizaba un 1,72 % hasta los US$72,21 por barril; por otro, el Brent subía un 1,49 % y se cotizaba en US$75,77.
En Colombia, la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos) reveló que la rentabilidad de los fondos de pensiones en Colombia creció 12,9 % el año pasado, lo que permitió que el ahorro de los trabajadores pasara de $406 billones en 2023 a $465 billones en 2024.
Cierre de TES
•Los TES de 2026 finalizaron en 8,699 %, mientras que el cierre previo fue de 8,670 %.
•Los TES de 2028 cerraron en 10,125 %, mientras que el dato anterior fue de 10,080 %.
•Los TES de 2033 terminaron en 11,370 % y la jornada previa finalizaron en 11,300 %.
•Los TES de 2050 cerraron en 12,340 % y la jornada previa terminaron en 12,300 %.
—