
El dólar hoy en Colombia terminó la jornada con un precio de $4.172, según los datos de Set-FX, una cifra que logró superar el valor final de ayer ($4.130) y que coincide con el máximo registrado en el día.
La tasa de cambio mostró un comportamiento volátil de forma que en la mañana cayó hasta un mínimo de $4.134, aunque después de las 11:30 a. m., hora local, marcó un repunte.
El Banco Itaú explicó que las noticias arancelarias para automóviles y autopartes en Estados Unidos podría generar un dólar más débil y las implicaciones para Latinoamérica dejan las divisas regionales con un sesgo negativo. “Esta dinámica lastraría el movimiento del peso colombiano hoy, donde esperamos presiones alcistas”, dijeron en su trader diario.
Por su parte, el índice DXY del dólar se ubica sobre los 104 puntos, a pesar de caer un 0,24 %, después de seis jornadas al alza.
Así se movió el precio del dólar hoy en Colombia:

El precio del petróleo se mueve de forma mixta después de que un informe del Gobierno de Estados Unidos mostrara una sorpresiva disminución de inventarios, que están en sus niveles más bajos en un mes. Hay expectativas de un menor suministro a corto plazo.
En consecuencia, la referencia WTI se desvalorizaba un 0,09 % hasta los US$69,79 el barril, mientras que el Brent subía el 0,41 % y se negociaba en US$73,36 por barril.
En Colombia, el nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila, aseguró en su primera entrevista a un medio público que insistirá en presentar un proyecto de reforma tributaria en el Congreso de la República para resolver el déficit fiscal.
Cierre de TES
•Los TES de 2026 finalizaron en 9,281 %, mientras que el cierre previo fue de 9,115 %.
•Los TES de 2028 cerraron en 10,421 %, mientras que el dato anterior fue de 10,202 %.
•Los TES de 2033 terminaron en 11,975 % y la jornada previa finalizaron en 11,899 %.
•Los TES de 2050 cerraron en 13,067 % y la jornada previa terminaron en 12,797 %.
—