El dólar hoy en Colombia cerró a la baja con un precio de $4.160, según datos de Set-FX suministrados por Credicorp Capital, tras una jornada en la que la divisa intentó repuntar varias veces, pero no alcanzó a superar el registro de ayer.
Incluso, la tasa de cambio marcó un valor mínimo de $4.138 a menos de una hora del inicio de las cotizaciones, aunque también tocó un máximo de $4.181 pasadas las 12:30 p.m., hora local.
Así se comportó el dólar en Colombia este martes:
Por su parte, el índice DXY del dólar se mantiene cerca de los 108 puntos a pesar de retroceder un 0,94 %.
El comportamiento de la divisa pudo haber recogido las tensiones comerciales globales después de que China anunciara que devolverá a Estados Unidos la tarifa de aranceles del 10 % que se impuso a partir de hoy al gigante asiático, así como el alivio de que las tarifas anunciadas para Estados Unidos y Canadá se suspendieran.
En relación con otros activos, el petróleo corregía parcialmente las caídas del inicio de la sesión y mostraba resultados mixtos a las 18:20 UTC, de forma que la referencia WTI perdía un 0,41 % y se cotizaba en US$72,86, mientras que el Brent subía 0,49 % hasta los US$76,33 por barril.
En Colombia, las exportaciones de todo 2024 registraron una disminución del 0,4 %, frente a 2023 y se ubicaron en US$49.552 millones FOB, producto de la caída del 10,6 % en las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, según el reporte del DANE.
En Estados Unidos, el índice manufacturero de enero se situó en 50 puntos, por encima del consenso del mercado (49,3), lo que llevó a los analistas a hablar de una moderación de la actividad económica.
Cierre de TES
•Los TES de 2026 finalizaron en 8,720 %, mientras que el cierre previo fue de 8,802 %.
•Los TES de 2028 cerraron en 9,950 %, mientras que el dato anterior fue de 10,050 %.
•Los TES de 2033 terminaron en 11,225 % y la jornada previa finalizaron en 11,350 %.
•Los TES de 2050 cerraron en 12.280, % y la jornada previa terminaron en 12,414 %.
—