
El dólar hoy en Colombia cerró en $4.147,45 según información de Set-Icap, lo que ubica la cifra por debajo del valor final registrado ayer ($4.181,30).
De hecho, la tasa de cambio se movió a la baja e incluso llegó a un mínimo de $4.135,60 alrededor de las 11:00 a. m. en un entorno de volatilidad en los mercados mundiales, de acuerdo con el índice VIX.
La estrategia del día del Banco Itaú le había apostado a que la decisión del Banco de la República de mantener inalterada la tasa de interés daría espacio a valoraciones adicionales a la divisa.
Así se negoció el dólar hoy en Colombia:

Por su parte, el petróleo se movió a la baja al final de la jornada (18:30 UTC) en medio del riesgo de restricciones de oferta producto de la producción mundial y las sanciones a los productores. El barril de WTI se cotizaba en US$71,24 (-0,34%) y el de Brent en US$74,51 (-0,35%).
En Estados Unidos, el PMI manufacturero se ubicó por encima del consenso del mercado y cerró marzo en 50,2 puntos. Por su parte, la encuesta de ofertas de empleo mostró 7.568 plazas nuevas en febrero, pero no alcanzó la expectativa de los analistas.
En Colombia, el mercado sigue reaccionando a la decisión de política monetaria del banco central tras la Junta de ayer. Un informe de J.P.Morgan anticipa que la tasa de interés se mantendrá de nuevo estable en la reunión de mayo de este año y que solo en junio se reanudarían los recortes.
Cierre de TES
•Los TES de 2026 finalizaron en 9,370 %, mientras que el cierre previo fue de 9,335 %.
•Los TES de 2028 cerraron en 10,250 %, mientras que el dato anterior fue de 10,365 %.
•Los TES de 2033 terminaron en 11,932 % y la jornada previa finalizaron en 12,048 %.
•Los TES de 2050 cerraron en 12,643 % y la jornada previa terminaron en 12,860 %.
—