El dólar hoy en Colombia cerró con un precio de $4.101, según datos de Set-Icap, que es inferior al cierre de ayer en $10 y que es producto de una jornada volátil en la que la divisa intentó repuntar varias veces.
La tasa de cambio arrancó con un valor de $4.105,10 que empezó a bajar en los primeros minutos y llegó a un mÃnimo de $4.091 pasadas las 10:10 a.m., hora local.
Aunque los analistas esperaban una jornada entre lateral y bajista para el peso, antes de las 11:00 de la mañana la curva de cotizaciones marcaba un movimiento ascendente que le permitió al dólar llegar a un máximo de $4.118,90.
El Ãndice DXY del dólar bajó un 0,15 % hasta los 104 puntos, empujado por los datos de desempleo en Estados Unidos, con lo que ha borrado totalmente la prima asociada a la llegada de Donald Trump al poder, según el Banco Itaú. La entidad anticipa que el indicador busque los 100 puntos.
El informe de desempleo resultó más alarmante de lo anticipado por el mercado con 172.017 recortes en febrero y un aumento anual del 103 %, la cifra más alta desde julio de 2020. Al débil aumento de empleos en el sector privado (+77.000), el menor en siete meses, se sumó la reducción de la nómina del gobierno federal (+62.000).
Asà se movió el precio del dólar hoy en Colombia:
El petróleo no logró sostener los incrementos de esta mañana y se mantuvo en mÃnimos de septiembre, rompiendo el piso de los US$70, ahora que los analistas anticipan un escenario de menor crecimiento en EE. UU. por cuenta de la coyuntura.
La referencia Brent bajaba un 0,03 % hasta los US$69,28 y el WTI estadounidense se cotizaba en US$66,16 por barril con una pérdida de valor del -0,23 %.
En Estados Unidos se conoció que el déficit comercial aumentó un 34 % en enero de este año frente a diciembre de 2024 y llegó a US$131.400 millones, según el Departamento de Comercio. La cifra, producto del repunte de las importaciones (+10 %) en medio de las tensiones comerciales por nuevos aranceles, superó las proyecciones de los analistas.
Cierre de TES
•Los TES de 2026 finalizaron en 8,700 %, mientras que el cierre previo fue de 8,730 %.
•Los TES de 2028 cerraron en 9,825 %, mientras que el dato anterior fue de 9,800 %.
•Los TES de 2033 terminaron en 11,285 % y la jornada previa finalizaron en 11,251 %.
•Los TES de 2050 cerraron en 12,260 % y la jornada previa terminaron en 12,233 %.
—