Dólar hoy en Colombia arranca a la baja, tras publicación de inflación y Plan Financiero

Tras los primeros minutos el valor de apertura coincide con los valores mínimos y máximos registrados y es superior a la TRM del día: $4.113,70.

Dólar hoy en Colombia
Los operadores reaccionaron con moderación a la actualización del Plan Financiero para 2025 y la inflación de enero. Foto: cortesía

El dólar hoy en Colombia comenzó jornada a un precio de $4.118, que es inferior al cierre del viernes pasado ($4.125,50), según datos suministrados por JPTactical Trading.

Tras los primeros minutos el valor de apertura coincide con los valores mínimos y máximos registrados y es superior a la TRM del día: $4.113,70.

Los operadores reaccionaron con moderación a la actualización del Plan Financiero para 2025, que presentó el Ministerio de Hacienda el lunes al final del día, y al dato de inflación de enero, que se ubicó por encima de las proyecciones de los analistas.

En detalle, se conoció, por ejemplo, que el 65,7 % del déficit fiscal proyectado para este año, que llegaría al 5,1 % del Producto Interno Bruto (PIB), se respaldará con emisión de deuda interna, principalmente TES ordinarios.

Esta semana, según el Banco de Bogotá, el dólar estaría a merced de las publicaciones de inflación en Estados Unidos y de las declaraciones que puedan dar los miembros de la Reserva Federal.

Dólar hoy en Colombia, apertura 10 de febrero de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Los precios del petróleo suben el lunes, recuperándose tras las caídas de la semana pasada por las preocupaciones sobre una guerra comercial global, mientras los inversores parecieron ignorar la última amenaza del presidente estadounidense Donald Trump, esta vez sobre las importaciones de acero y aluminio.

Los futuros del crudo Brent subían 1 % a US$75,40 el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate también subía un 1 % a US$71,72 el barril.

En noticias internacionales, el presidente Donald Trump dijo que impondría aranceles adicionales del 25 % a todas las importaciones de acero y aluminio que entren en EE. UU.

En el ámbito local, nuevamente un grupo de funcionarios del gobierno Petro presentó su renuncia irrevocable, entre ellos los ministros de Trabajo, Ambiente y del Interior, y otros más pusieron su cargo a disposición del presidente de forma protocolaria.

En el calendario económico de esta semana se espera la publicación de los datos de inflación en Estados Unidos el miércoles, sobre el cual el mercado espera una reducción en comparación con el 2,9 % de diciembre, y las cifras de ventas minoristas y producción de la industria manufacturera en Colombia, por parte del DANE.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias