El dólar hoy en Colombia abrió la jornada con un precio de $4.240, de acuerdo con información de Set-FX suministrada por JPTactical Trading, que es ligeramente superior al cierre del viernes pasado ($4.218).
La tasa de cambio mostró una tendencia al alza en los primeros minutos, de manera que registra un máximo de $4.243,80, que supera la TRM para hoy, que es de $4.239,62, de acuerdo con la Superfinanciera.
El peso colombiano registró una apreciación durante la semana pasada ante las señales de una desescalada de la guerra comercial, para estos días se espera que la moneda se mantenga estable, en línea con la estabilidad en los precios de materias primas clave como el cobre y el petróleo.
Así se ha negociado el dólar en Colombia este mes:

Por su parte, el precio del petróleo mantiene las pérdidas con que terminó la semana pasada ante las expectativas en torno a la oferta de crudo, de acuerdo con el Radar de Bancolombia, mientras los inversores evalúan la incertidumbre en torno a las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China.
En el caso del Brent, el de referencia en Europa, desciende un 0,61 % hasta los US$65,40 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) cae un 0,62 % hasta los US$62,63.
En Colombia, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el sábado la revisión de la línea de crédito flexible de US$8.100 millones, debido a la falta de avances en la reducción del déficit fiscal y la deuda pública. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, dijo esta mañana que el organismo no ha culminado la revisión de las condiciones del país y que esta terminará en junio cuando el Gobierno presente el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP).
En Estados Unidos, esta semana se esperan publicaciones importantes como el Producto Interno Bruto (PIB) para el primer trimestre de este año, así como la información de precios PCE subyacente y el informe de desempleo de abril.
—