Dólar hoy en Colombia abrió con ligero movimiento a la baja tras decisión de tasas

El dólar hoy en Colombia muestra un comportamiento volátil en los primeros minutos y toca un mínimo de $4.175

Dólar hoy en Colombia
Los valores que registra el dólar hoy en Colombia son inferiores a la TRM del día, de $4.191,79. Foto: tomada de Freepik

El dólar hoy en Colombia comenzó negociaciones a un precio de $4.180, según información de Set-FX suministrada por JPTactical Trading. Esta cifra se ubica ligeramente por debajo del cierre de ayer ($4.181,30).

La tasa de cambio muestra un comportamiento volátil en los primeros minutos, de manera que registra un mínimo de $4.175 y el máximo coincide con la apertura, valores inferiores a la TRM del día, de $4.191,79.

“Aunque hasta el viernes, el peso colombiano parecía encaminarse a cerrar marzo con una depreciación superior al 1 %, el movimiento de apreciación de ayer, antes de la decisión de política monetaria, revirtió parte de las pérdidas”, explicó Acciones & Valores en el comentario diario.

Ayer la Junta Directiva del Banco de la República anunció su decisión de mantener la tasa de interés en el 9,5 %, lo que, según los analistas, mantiene el atractivo de los rendimientos locales y el auge en las estrategias carry trade.

Así se comportó el precio del dólar en lo corrido de la semana:

Dólar hoy en Colombia, apertura 1 de abril de 2025
Fuente: Valora Analitik.

El precio del petróleo se impulsa con subidas del 0,36 % en el caso del Brent, de referencia en Europa, hasta los US$75,05 el barril y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., avanza el 0,41 %, hasta los US$71,77 el barril, antes de la apertura oficial del mercado.

Sin embargo, el mercado aún evalúa el impacto de posibles aranceles secundarios de EE. UU. sobre el crudo ruso y sanciones a Irán. Además, se espera que los inventarios en EE. UU. hayan caído en 2,1 millones de barriles la última semana.

Por su parte, el bitcóin subió más del 2 %, estabilizándose un poco después de que la mayor criptomoneda del mundo cayera aproximadamente un 11 % en el primer trimestre, con una confianza frágil ante los gravámenes de Trump.

En Estados Unidos hoy se divulgarán los índices de PMI (gestores de compras) e ISM (demanda vía pedidos) para la industria correspondientes a marzo, así como el informe JOLTS, una encuesta que mide la oferta y rotación de empleos.

En Colombia, este martes no hay publicaciones económicas importantes programadas, pero en lo corrido de la semana se publicarán datos de exportaciones (miércoles) y del índice de precios al productor (viernes) del DANE, este último “importante para que los analistas decanten sus estimaciones de IPC”, según el Banco de Bogotá.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias