Dólar hoy en Colombia abrió al alza y se acerca a los $4.190

La tasa de cambio arrancó con cotizaciones al alza, de forma que a las 8:04 de la mañana registraba un precio máximo de $4.188

Dólar hoy en Colombia
La TRM para hoy es de $4.165,07. Foto: tomada de Freepik

El dólar hoy en Colombia comenzó a un precio de $4.177,80 según datos de Set-FX suministrados por suministrados por JPTactical Trading, lo que significa que está por encima del cierre del miércoles, que fue de $4.164,82.

La tasa de cambio arrancó con cotizaciones al alza, de forma que a las 8:04 de la mañana, hora local, registraba un precio máximo de $4.188.

Dólar hoy en Colombia, apertura 13 de febrero de 2025

Ayer, el dólar se apreció a nivel global, y por encima de lo esperado, tras la publicación del dato de inflación en Estados Unidos y la expectativa de menores recortes de tasas. El peso colombiano, por su parte, ganó un 0,62 % tras mostrar un comportamiento alcista.

Los precios del petróleo caen este jueves ante las expectativas de que un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia ponga fin a las sanciones que han interrumpido los flujos de suministro, luego de conocerse la intermediación del presidente Donald Trump, quien ha encargado iniciar conversaciones de paz a sus altos funcionarios.

Los futuros del crudo WTI bajaban un 1 % hasta los US$70,66 por barril, mientras que el contrato de Brent se desvalorizaba un 1 % y se negociaba en US$74,47 por barril.

En Estados Unidos, hoy se conocerán las nuevas peticiones de subsidio por desempleo y los datos del índice de precios al productor para enero de 2025.

En Colombia, no se tienen programadas publicaciones macroeconómicas, aunque habrá declaraciones del gerente del Banco de la República y el superintendente financiero en el Congreso de Tesorería de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria).

Además, se conoció un informe Morgan Stanley en el que el banco advierte que, si en el primer semestre de 2025 no se ve una mejora significativa en el recaudo de impuestos, la calificación crediticia de Colombia podría caer.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias