El dólar hoy en Colombia, 23 de enero, comenzó la jornada en $4.270, según datos de Set-FX suministrados por JPTactical Trading, esto es $3,1 más que el cierre de ayer ($4.266,90).
Con el registro de este jueves, es la segunda vez que el dólar abre por debajo de los $4.300 desde mediados de octubre. La primera vez fue el pasado 15 de enero.
Además, el valor con que la divisa inicia la sesión está por debajo de la TRM vigente para hoy, de $4.278,01, según la Superintendencia Financiera.
En los primeros minutos la moneda muestra una tendencia bajista, pues ya toca un mÃnimo de $4.260.
En los últimos dÃas, el Ãndice DXY ha mostrado baja volatilidad, operando sobre los 107,9 puntos. Para el Banco Itaú será clave la ruptura de los 107 puntos para poder experimentar de nuevo el rango de los 100-105, donde el Ãndice deberÃa operar sin prima asociada a la llegada de Donald Trump al poder.
Asà se ha negociado el dólar en Colombia este jueves:
Los precios del petróleo registran pocos cambios este jueves, manteniendo las pérdidas de la sesión anterior por la incertidumbre sobre cómo las polÃticas de energÃa y aranceles propuestas por el presidente estadounidense Donald Trump afectarÃan el crecimiento económico mundial y la demanda de energÃa.
Los futuros del crudo Brent caen a US$78,98 el barril. El crudo West Texas Intermediate (WTI) baja a US$75,40.
En Estados Unidos, hoy se conocerán los datos de las nuevas peticiones de subsidio de desempleo y se publicará la hoja de balance de la Reserva Federal, donde se desagrega la composición de las carteras de activos.
En Colombia, el mercado despierta con la noticia de la salida de José Roberto Acosta, director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda de la entidad. Para reemplazarlo, ya se tendrÃa definido el nombre de Javier Cuéllar, actual presidente del Fondo Nacional de GarantÃas (FNG).
—