El dólar hoy en Colombia abrió a un precio de $4.285, de acuerdo con información de Set-FX suministrada por JPTactical Trading. Esta cifra es ligeramente superior a la del cierre de ayer ($4.283).
Sin embargo, en los primeros minutos la tasa de cambio mostraba un movimiento a la baja y, de hecho, marcaba un mínimo de $4.263 que es inferior a la TRM del día, de $4.272,83, según la Superfinanciera.
El informe diario de Acciones & Valores detalla que el dólar global hace una pausa en su caída, mientras que las monedas latinoamericanas conservan un sesgo de apreciación moderada.
“En este contexto, el peso colombiano, que lideró los rendimientos regionales en la jornada anterior, podría seguir beneficiándose de la relativa calma comercial, impulsado por los flujos de grandes contribuyentes.”, señala.
Así se ha negociado el dólar en Colombia en lo corrido de la semana:
Por su parte, el precio del petróleo sube en torno al 1 %, impulsado por una recuperación en los mercados. En el caso del Brent, de referencia en Europa, el alza es del 1,28 % hasta los US$67,53 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., avanza el 1,46 % hasta los US$63,31.
La noticia económica del día es el ajuste del Fondo Monetario Internacional (FMI) a las proyecciones de crecimiento económico mundial por cuenta de la guerra comercial. La expansión global ya no sería del 3,3 % este año, como se anticipó en enero, sino del 2,8 %, según la versión más reciente del World Economic Outlook.
Para Colombia, aunque en la versión de enero el organismo hablaba de un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3 %, ahora se cree que será de solo un 2,4 %.
Además, este martes, el DANE revelará el dato de pobreza multidimensional para 2024 y el jueves entregará detalles de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida.
—