El dólar hoy en Colombia comenzó jornada con un precio de $4.165 que es ligeramente más alto que el cierre de ayer ($4.160), de acuerdo con información de Set-FX suministrada por JPTactical Trading.
En los primeros minutos la tasa de cambio mostraba un comportamiento al alza y marcaba un máximo de $4.170, a pesar de que la tasa representativa del mercado para hoy se estableció en $4.153,54.
Así se ha comportado el dólar en Colombia los primeros días de febrero:
El dólar se ha venido devaluando a nivel global en respuesta a unos resultados macroeconómicos por debajo de las expectativas del mercado, según el Banco de Bogotá. Además, los mercados globales se relajaron tras el anuncio del aplazamiento de los aranceles de EE. UU. hacia México y Canadá.
El índice DXY del dólar regresó hoy al rango de los 107 puntos y en las primeras horas del día muestra una caída del 0,44 %.
En lo referente al petróleo, sus precios caen porque el aumento de las reservas estadounidenses y la preocupación por una nueva guerra comercial alimentaron los temores de un crecimiento económico más débil, contrarrestando el renovado impulso del presidente estadounidense, Donald Trump, para eliminar las exportaciones de crudo iraní.
Los futuros del crudo Brent bajaban 0,87 % a US$75,54 el barril. El crudo West Texas Intermediate (WTI) perdía 0,84 % a US$72,09.
En la tarde de este miércoles, el DANE publicará el Índice de Precios al Productor (IPP) de enero y el Banco de la República divulgará las minutas de la reunión de la Junta Directiva del viernes pasado, en la cual se dejaron las tasas inalteradas.
Por su parte, en Estados Unidos se darán a conocer las cifras de balanza comercial para diciembre, el informe de servicios de enero y el Informe Nacional de Empleo ADP para el primer mes del año.
—