
El dólar hoy en Colombia abrió a un precio de $4.220, según información de Set-FX suministrada por JPTactical Trading. Esta cifra se ubica por encima del cierre de ayer ($4.157,40) y también es superior a la TRM del día ($4.130,01).
En los primeros minutos la tasa de cambio se movía de forma volátil y aunque marcaba un mínimo de $4.220, también registraba un máximo de $4.261, nivel que no se veía desde el pasado 23 de enero.
China anunció la imposición de un arancel del 34 % a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, como respuesta directa a una medida similar adoptada por Washington un día antes.
El análisis diario de Acciones & Valores anticipa que la volatilidad responde “a la reacción del mercado ante los nuevos aranceles anunciados por Trump y, en particular, a la fuerte caída en los precios del petróleo, que afecta las divisas de las exportaciones petroleras. Hoy, los temores comerciales y económicos se intensifican por los recientes datos de empleo en Estados Unidos y los anuncios arancelarios en China”.
Por su parte, Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital destaca que “hoy en principio debería ser una apertura con gap alsista de 50 pesos por lo que ese nivel clave de los $4.200, $4.215 es una zona monitorear hoy”.
Así se ha movido el precio del dólar en lo corrido del año

Respecto al petróleo, sigue su tendencia bajista. El Brent, el crudo de referencia de Europa se hunde el 7,63 %, hasta los US$64,79. Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que también se hundió en la víspera, registra a esta hora un fuerte descenso del 8,74 %, hasta los US$61,10.
En Colombia, este viernes, el DANE revelará el resultado del índice de Precios al Productor (IPP) de marzo, un dato “importante para que los analistas decanten sus estimaciones de IPC”, de acuerdo con el Banco de Bogotá.
Por su parte, en Estados Unidos se conocerá el cambio en nóminas no agrícolas para marzo, así como el cambio en nóminas-manufactura del mismo mes.