El dólar hoy en Colombia abrió a un precio de $4.268, de acuerdo con información de Set-FX suministrada por JPTactical Trading, una cifra que es inferior al cierre de ayer ($4.292).
De hecho, en los primeros minutos la tasa de cambio mostraba una tendencia a la baja y registraba un mínimo de $4.252 que es inferior a la TRM del día, según la Superfinanciera: $4.283,22. Estos valores no se veía desde el pasado 4 de abril.
El informe diario de Acciones & Valores destacó que, en las últimas jornadas de negociación, la volatilidad de la moneda se ha reducido, pasando de un promedio de $103 a $43 esta semana.
“La media móvil de 100 periodos ($4.252), sigue actuando como un soporte técnico clave, mientras el panorama para el COP se debate entre la incertidumbre en el frente de política monetaria local y el relativo optimismo comercial y político global”, detalló la firma.
Así se ha negociado el dólar en Colombia en lo corrido del mes:
Por su parte, el precio del petróleo baja menos del 1 %, luego de que Kazajistán adoptara una postura firme respecto al aumento de su producción. En el caso del Brent, de referencia en Europa, cae el 0,90 % hasta los US$66,83 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) pierde el 0,86 % hasta los US$63,12.
En Estados Unidos, este miércoles, la FED publicará su libro beige con un resumen de los comentarios sobre la situación económica actual en los distritos.
En Colombia, el DANE revelará datos de comercio exterior, como las importaciones y la balanza comercial de febrero, claves para analizar el flujo de dólares en el país.
Además, a primera se conoció que la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) deja ver que los analistas esperan que la tasa de interés de intervención se mantenga en el 9,5 % este mes.
—