El dólar hoy en Colombia abrió con un precio de $4.352, de acuerdo con información de Set-FX suministrada por JPTactical Trading. Esta cifra se ubica ligeramente por debajo del cierre de ayer ($4.358).
En los primeros minutos de negociación los valores mínimos y máximos de la tasa de cambio coincidían con la cifra de apertura. Estos registros eran superiores a la TRM del día, de $4.329,90.
En su informe diario Acciones & Valores aseguró que el peso colombiano sigue mostrando un sesgo de depreciación marcado, que se acentúa por el bajo volumen de negociación.
“Si bien el peso colombiano se ha apreciado un 3 % frente a su máximo reciente ($4.480), se encuentra rezagado frente a sus pares, que presentan una apreciación promedio del 4 %. Si siguiera el promedio del rendimiento de sus pares actualmente debería estar cotizando cerca de los $4.255 por dólar”, señaló.
Así se ha negociado el dólar en Colombia esta semana:
El precio del petróleo, que registraba pérdidas, sube impulsado por un mayor optimismo en torno a las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. En el caso del Brent, de referencia en Europa, el incremento es del 0,84 % hasta los US$65,35 el precio del barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., sube un 0,82 % hasta los US$61,82.
En Estados Unidos, este miércoles se conoció que las ventas minoristas crecieron un 1,4 % en marzo, su mayor alza desde enero de 2023, impulsadas por vehículos (5,3 %), aunque con caídas en gasolineras (-2,5 %).
En Colombia, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) llamó al Gobierno a adoptar “de manera oportuna” acciones que aseguren el ajuste que se necesita en el balance de ingresos y gastos para cumplir con la Regla Fiscal.
—