Dólar hoy en Colombia abre a la baja y borra las ganancias iniciales

En los primeros minutos de cotizaciones, la tasa de cambio muestra una tendencia a la baja, pues registra un valor mínimo de $4.270,40

Compártelo en:



El dólar hoy en Colombia abrió con un precio de $4.280 que no alcanza el valor de cierre del lunes pasado ($4.300), de acuerdo con información de Set-FX suministrada por JPTactical Trading.

En los primeros minutos de cotizaciones, la tasa de cambio muestra una tendencia a la baja, pues registra un valor mínimo de $4.270,40, que es inferior a la TRM de este martes ($4.286,17).

En su informe diario, Acciones & Valores resaltó que ayer el peso colombiano tuvo un desempeño débil, borrando sus ganancias iniciales junto con la caída del petróleo y ubicándose entre las monedas emergentes con peor rendimiento.

“El rendimiento de la moneda y el bajo volumen de negociación reflejan la cautela de los inversores ante la volatilidad, lo que podría limitar el interés en operaciones de carry trade en la región”, detalló la firma.

Así se ha movido el este mes:

Dólar hoy en Colombia, apertura 15 de abril de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Los precios del petróleo comienzan jornada con pérdidas después de que el mercado reaccionara a un recorte en la previsión de demanda global por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que ahora espera un crecimiento de 1,3 millones de barriles diarios este año y el próximo, 150.000 barriles menos que lo estimado anteriormente.

El Brent, de referencia en Europa, bajó un 0,45 % y el barril se sitúa en US$64,59, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., desciende el 0,47 % hasta los US$61,24 el barril.

En Colombia, este martes se publicarán los indicadores de actividad industrial y comercial para febrero. Itaú espera que el sector manufacturero aumente un 3,6 % anual y las ventas minoristas un 12,5 %.

En Estados Unidos también se espera el índice manufacturero Empire State del estado de Nueva York, correspondiente a abril, y los precios de importación para marzo.

Scroll al inicio