El dólar hoy en Colombia abrió con un precio de $4.320, que es inferior al cierre de ayer ($4.337), según información de Set-FX suministrada por JPTactical Trading.
La tasa de cambio se mueve ligeramente al alza en los primeros minutos y registra un valor máximo de $4.325, que se mantiene por debajo de la TRM para hoy, de $4.351,55.
En su informe diario, Acciones & Valores destacó que, en las últimas dos jornadas de negociación, el peso colombiano ya ha recuperado algunas de las pérdidas de este año, presentando una apreciación del 1,54 %.
“El escenario internacional respalda una apreciación de las monedas latinoamericanas al inicio de la jornada de este viernes, que podría respaldar vía correlación el rendimiento del peso colombiano”, detalló la firma.
Así se cotizó el dólar en Colombia esta semana:
Sin embargo, el índice DXY, que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a las principales monedas del mundo, cayó a su nivel más bajo en tres años tras la apertura del mercado y se ubica por debajo de los 100 puntos.
Fuente: Valora Analitik.
Por su parte, el precio del petróleo se estabiliza este viernes, aunque se encaminan a cerrar su segunda semana consecutiva a la baja, debido a la intensificación de la guerra comercial entre EE. UU. y China.
En el caso del Brent, de referencia en Europa, el alza es del 0,08 %; hasta los US$63,39, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) escala el 0,15 %, hasta los US$60,23, antes de la apertura oficial del mercado.
En Estados Unidos, este viernes se esperan precios al productor (IPP) correspondientes a marzo, un día después de conocerse que la inflación anual al consumidor (IPC) se desaceleró en 40 puntos básicos, hasta el 2,4 %, en el tercer mes del año.
En Colombia, el DANE publicará los especiales de mercado laboral con corte a febrero, los cuales incluyen datos de juventud, informalidad, discapacidad, población LGBT y por sexo, así como información de quienes están por fuera de la fuerza laboral.
—