Dólar hoy en Colombia abre a $4.184 tras pronunciamientos del nuevo MinHacienda

El dólar en Colombia se mueve en los últimos días en respuesta a la incertidumbre local y las declaraciones del nuevo ministro de Hacienda

Dólar hoy en Colombia
El precio de apertura del dólar hoy en Colombia es superior a la TRM del día, de $4.152,59. Foto: tomada de Freepik

El dólar hoy en Colombia comenzó jornada a un precio de $4.184, según los datos de Set-FX suministrados por JPTactical Trading, una cifra que es $12 superior al cierre de ayer ($4.172).

En los primeros minutos los valores mínimos y máximos de la divisa coinciden con el de apertura, que es superior a la TRM del día, de $4.152,59.

La tasa de cambio se mueve en los últimos días en respuesta a la incertidumbre local. El Banco de Bogotá advirtió que el riesgo «idiosincrático» aumentó tras los pronunciamientos del nuevo ministro de Hacienda sobre el manejo que proyecta darle a la crisis fiscal que vive el país.

En su primera rueda de prensa, el titular de la cartera explicó sin mayor detalle la estrategia para recuperar los ingresos tributarios a través de la DIAN este año y hacer reducciones en el gasto que no afecten las principales iniciativas del Plan de Desarrollo, también prometió esfuerzos y ajustes en el nivel de endeudamiento.

Así se comportó el precio del esta semana:

Dólar hoy en Colombia, apertura 28 de marzo de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Por su parte, los precios del petróleo descienden este viernes, aunque van camino a su tercera ganancia semanal consecutiva gracias, en parte, a un panorama de suministro global más ajustado.

Los futuros del crudo Brent caen un 0,5 % a US$72,99 por barril y el crudo West Texas Intermediate pierde un 0,4 % a US$69,62 por barril.

Este viernes, en Estados Unidos, se conoció que el índice PCE subyacente subió un 0,4 % mensual y un 2,8 % anual, superando las expectativas del mercado (0,3 % mensual según la encuesta de Bloomberg) y aumentando los temores sobre una inflación persistente.

En Colombia, por su parte, el Banco de la República divulgará las cifras de remesas para febrero y el DANE revelará las cifras de PIB anual departamental y por sector institucional para 2024.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias