El dólar en Colombia apunta a volver a los $3.900 y ya son varios los pronósticos que muestran que la tasa de cambio mostrarÃa una tendencia de depreciación.
Al tiempo que hay todavÃa varios condicionales que explicarÃan que el peso colombiano le estarÃa ganando terreno a la moneda estadounidense.
De esta manera, pendiente de nuevos pronósticos del mercado, el dólar en Colombia podrÃa mantener su caÃda en caso de que se vean con mayor claridad algunos pronósticos sobre el comportamiento de las tasas de interés.
1. Dólar en Colombia y las tasas en Estados Unidos
Se espera que el dato alentador de la inflación en Estados Unidos, con corte a junio, lleve a que la Reserva Federal se lance a entregar una mayor certidumbre de lo que viene para las tasas de interés.
El mercado ve inevitable que este indicador tenga que empezar a bajar y, con esto, crezca el apetito por la inversión en el resto de las economÃas del mundo.
La FED asegura que hay todavÃa espacio para mantener las tasas intactas pero sigue abriendo la posibilidad a bajarlas.
2. Dólar en Colombia, pendiente de la nueva agenda legislativa
Esta semana se van a concretar varios de los mensajes sobre la nueva agenda en el legislativo del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Lo anterior tendrá en cuenta, entre otros, la definición del proyecto de ley que buscará la aprobación de la Asamblea Constituyente.
Al tiempo que se concretan los proyectos de ley que se van a presentar sobre la reforma laboral y la reforma a la salud, dos iniciativas que siguen sobre la polémica por los efectos que hay en la inversión privada.
Varios analistas han apuntado que la aprobación de esas iniciativas llevarÃa a una caÃda en la llegada del capital privado y un fortalecimiento del dólar en Colombia.
3. La tasa de cambio y los precios de las materias primas
Finalmente, el dólar en Colombia seguirá de cerca si el precio del petróleo va a continuar siendo estable arriba de los US$80, mientras hay nuevos anuncios del desincentivo en el consumo del combustible.
Recomendado: ¿Es posible que el dólar en Colombia baje a los $3.800?
Entre estos, se espera una desaceleración clave desde China que llevarÃa a que la OPEP ajuste sus metas y pronósticos.