Al cierre de este jueves, 2 de mayo del 2024, el dólar en Colombia finalizó la cotización a la baja.
La divisa terminó la cotización en $3.903, lo que señala una caÃda de $21 en relación con el último cierre que fue de $3.924.
Es de mencionar que en el recuento del dÃa la moneda inició la cotización en $3.900.
Durante el dÃa, la moneda extranjera se mantuvo con amplia volatilidad, con lo cual alcanzó a tocar un precio mÃnimo de $3.883.
Pero también alcanzó a tocar un precio máximo de $3.915 y un precio promedio de $3.899.
Asà se cotizó el dólar en Colombia este jueves, 2 de mayo del 2024:
Cierre TES
• Los TES de 2025 cerraron en 9,035 %, mientras que el cierre previo fue de 8,976 %.
• Los TES de 2026 finalizaron en 9,880 %, mientras que el cierre previo fue de 9,780 %.
• Los TES de 2028 cerraron en 10,066 % mientras que el dato anterior habÃa sido de 10,019 %.
Recomendado: dólar en Colombia abre a la baja este 2 de mayo tras nuevos anuncios de la FED
• Los TES de 2032 finalizaron en 10,440 % y la jornada previa habÃan cerrado en 10,460 %.
• Los TES de 2033 terminaron en 10,506 % y la jornada previa finalizaron en 10,587 %.
• Los TES de 2050 cerraron 11,100 % en y la jornada previa terminaron en 11,197 %.
En el panorama nacional, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, propuso realizar una modificación a la regla fiscal de Colombia.
Sin embargo, expertos señalaron que esto podrÃa generar un impacto económico negativo desde la inversión hasta en el mercado.
Además, señaló que se presentará al Congreso de la República el plan de reactivación económica en donde se buscará forzar la inversión en Colombia de parte del sector financiero.
Y en el panorama internacional, el mercado sigue asimilando la decisión de mantener la tasa de interés estable con una expectativa de recorte más extensa en el mes de septiembre de este año.
—