El dólar en Colombia finalizó el dÃa con una importante baja y muy cerca de los $3.960.
La divisa inició el dÃa en $3.951, en los primeros minutos cayó hasta los $3.936, pero luego repuntó y tocó un máximo de $3.972.
Sin embargo, cerró la jornada en $3.971, lo que refleja una caÃda de $25, en relación con el último registro, que fue de $3.996.
Asà se comportó este jueves 14 de diciembre:
Cierre de TES
Los TES de 2024 cerraron en 10,198 %, mientras que el cierre previo fue de 10,081 %.
Los TES de 2026 cerraron en 9,893 %, mientras que el cierre previo fue de 9,557 %.
Los TES de 2028 finalizaron en 9,930 % mientras que el dato anterior habÃa sido de 9,631 %.
Los TES de 2032 cerraron en 10,540 % y la jornada previa habÃan cerrado en 10,227 %.
El precio del petróleo se cotiza, en contraste, al alza. El WTI presenta un aumento de 4,15 % y se ubica en US$72,35 y el Brent sube 3,96 % y está en US$77,20.
Durante esta jornada, en Colombia se avanzó en el primer debate de cuatro de la reforma laboral. Hasta el momento, se han aprobado 16 artÃculos de un total de 98.
Con lo anterior se dio luz verde a la seguridad social y riesgos laborales en plataformas digitales de reparto, asà como a cambios en la jornada laboral.
Por otro lado, se conoció que el Banco Central Europeo (BCE) mantuvo la tasa de interés de Europa estable en el 4,5 %.
Con esta cifra ya se cumplen dos meses consecutivos que se mantiene sin cambios este indicador macroeconómico.