Al cierre de este lunes, 5 de agosto del 2024, el dólar en Colombia finalizó la cotización al alza.
Según las cifras entregadas por Set-FX, suministradas por Credicorp Capital, la moneda termino en $4.158.
Lo anterior denota un incremento de $20 frente al último cierre que fue de $4.138.
Es de mencionar que, durante el dÃa, la moneda extranjera alcanzó a llegar a un valor máximo de $4.215, una cifra que no se veÃa desde octubre del 2023.
Sin embargo, también alcanzó un valor mÃnimo de $4.142 y un precio promedio de $4.180.
Asà se negoció el dólar en Colombia, este lunes, 5 de agosto del 2024:
Cierre de TES
Los TES de 2026 finalizaron en 8,475 %, mientras que el cierre previo fue de 8,483 %.
Los TES de 2028 cerraron en 9,435 % mientras que el dato anterior habÃa sido de 9,387 %
Los TES de 2033 terminaron en 10,290 % y la jornada previa finalizaron en 10,229 %
Recomendado: ¿PodrÃa el dólar en Colombia llegar a los $4.500?: Esto pasarÃa
Los TES de 2050 cerraron en 11,400 % y la jornada previa terminaron en 11,353 %
Entre tanto, el precio del petróleo sigue cotiza a la baja en sus referencias. El Brent está en US$76,38 y el WTI se encuentra en US$73,04 por barril.
Cabe resaltar que este lunes, los mercados financieros de todo el mundo presentaron pronunciadas bajas, esto a su vez generado por una posible recesión de la economÃa en los Estados Unidos.
De acuerdo con analistas, lo anterior responderÃa al comportamiento del desempleo en ese paÃs, asà como de la tasa de interés, que se mantiene inalterada.
En el panorama nacional, el Departamento Administrativo Nacional de EstadÃsticas (DANE) reportó que, en junio, las exportaciones de Colombia siguieron cayendo.
Según las cifras de la entidad, las ventas externas del paÃs fueron de US$3.821,6 millones FOB y presentaron una disminución de 5 % en relación con junio de 2023.
Y la Bolsa de Valores de Colombia reportó una caÃda de 2,73 % en su MSCI Colcap debido a lo que ha venido sucediendo en el panorama global.
—