
El dólar en Colombia subió $22,4 este viernes 18 de octubre, respecto al cierre del jueves ($4.250) y se ubicó en $4.272,40 al finalizar las negociaciones, de acuerdo con datos entregados por Set-FX, suministrados por Credicorp Capital.
La divisa estadounidense también subió en comparación con la apertura de hoy, que fue de $4.230. El comportamiento del dólar se caracterizó por una tendencia alcista pasada la primera hora de mercado, pues tras la apertura llegó a un mínimo de $4.222,05.
Luego de su recuperación, solo se registraron aumentos. Minutos antes del cierre, tocó un máximo de $4.272,98. De hecho, el promedio del día fue de $4.253,95.
Así se negoció el dólar en Colombia al cierre de este viernes:

Los precios del petróleo se alinearon con pérdidas superiores al 1 % tras dos días de reportar variaciones en direcciones opuestas. El WTI registra el mayor descenso y se ubica en (-1,74 %) US$68,97, mientras que el Brent muestra una caída del -1,42 % hasta los US$73,39.
Dentro de los hechos que condicionaron el comportamiento de la divisa está la publicación del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), que da cuenta de un crecimiento del 2,02 % en agosto de este año respecto al mismo mes en 2032, según cifras del DANE.
Cierre de TES
•Los TES de 2026 finalizaron en 8,494 %, mientras que el cierre previo fue de 8,490 %
•Los TES de 2028 cerraron en 9,524 %, mientras que el dato anterior fue de 9,485 %
•Los TES de 2033 terminaron en 10,400 % y la jornada previa finalizaron en 10,321 %
•Los TES de 2050 cerraron en 11,264 % y la jornada previa terminaron en 11,172 %
—