
El dólar en Colombia bajó $108,9 este jueves 7 de noviembre, respecto al cierre del miércoles ($4.413,90), y se ubicó en $4.305 al finalizar las negociaciones, el valor más bajo de toda la jornada, de acuerdo con datos entregados por Set-FX.
La divisa estadounidense también cayó $85 frente a la apertura de hoy, que fue de $4.390. De hecho, la tendencia del precio fue a la baja a lo largo del día, aunque se estabilizó alrededor de los $4.330 durante tres horas.
El valor máximo ($4.398) se tocó pasadas las 8:00 a.m., hora Colombia, por lo que es la primera vez que no se registran valores por encima de $4.400 en lo corrido de noviembre. Incluso el promedio fue de $4.343,71.
Así se negoció el dólar en Colombia al cierre de este jueves:

El precio del bitcoin se estabilizó este jueves, tras tocar un máximo histórico de US$75.000 con el triunfo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y marcó un valor de US$74.748.
Los precios del petróleo recuperaron la tendencia alcista con la que iniciaron la jornada, a pesar de las caídas que registraron horas después de la apertura. A las 12:50 p.m., hora Colombia, el Brent subía un 1,21 % hasta los US$75,83 por barril, mientras el WTI ganaba un 1,17 %, llegando a US$72,53.
En Colombia, el Índice de Precios Agropecuarios (IPAP) de la Bolsa Mercantil cayó 2,3 % en octubre respecto al mismo mes en 2023. Sin embargo, el resultado intermensual subió el 0,5 % respecto a septiembre, reportando la primera variación mensual positiva desde mayo de este año.
Cierre de TES
•Los TES de 2026 finalizaron en 8,570 %, mientras que el cierre previo fue de 8,795 %.
•Los TES de 2028 cerraron en 9,675 %, mientras que el dato anterior fue de 9,930 %.
•Los TES de 2033 terminaron en 10,640 % y la jornada previa finalizaron en 10,930 %.
•Los TES de 2050 cerraron en 11,310 % y la jornada previa terminaron en 11,687 %.
—