Al cierre de este jueves 28 de septiembre del 2023, el dólar en Colombia presentó un cambio en su tendencia y terminó a la baja.
Con lo anterior la moneda extranjera cambió el rumbo que habÃa presentado durante los últimos cuatro dÃas.
Este jueves, inició en $4.115, presentó un precio mÃnimo de $4.063, por otro lado, alcanzó un precio máximo de $4.117. Y en cuanto al precio promedio cerró en $4.085.
En el caso del precio del petróleo se cotiza a la baja, tendencia que ha mantenido durante todo el dÃa.
El Brent cayó 1,49 % y se ubicó en US$95,11, mientras que en WTI bajó 2,01 % y está en US$91,80.
Asà se comportó el dólar en Colombia este 28 de septiembre:
Cierre TES
•Los TES de 2024 cerraron en 8,901 %, mientras que el cierre previo fue de 8,901 %.
Recomendado: dólar en Colombia cede terreno tras varias jornadas de fuertes incrementos
• Los TES de 2026 cerraron en 10,915 %, mientras que el cierre previo fue de 11,000 %.
• Los TES de 2028 finalizaron en 11,140 % mientras que el dato anterior habÃa sido de 11,250 %.
• Los TES de 2032 cerraron en 11,680 % y la jornada previa habÃan cerrado en 11,820 %.
Durante la jornada el Gobierno Petro, encabezado por el Ministerio de Vivienda lanzó un plan para reactivar el sector, el cual tendrá un monto de $1 billón y serán entregados por Findeter.
Además, desde la ANDI, el presidente Bruce Mac Master, señaló que la inflación más el decrecimiento llevarÃan a uno de los peores momentos de la economÃa colombiana.
Por otro lado, desde Fenalco Nacional, advierten que una cifra muy elevada para el aumento del salario mÃnimo en el 2024 generarÃa efectos importantes efectos en la economÃa.