
El dólar en Colombia cerró este martes, 22 de octubre, con una caída de $7,51 respecto al cierre del lunes pasado ($4.275,5), luego de una jornada con oscilaciones dispares, y se ubicó en $4.267,99.
Sin embargo, se compara el cierre del día con el precio de la apertura ($4.261), la divisa estadounidense sube $6,99, a pesar de haber empezado jornada con una caída de casi $20.
Según datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, el dólar alcanzó un máximo de $4.271 tras la apertura, aunque la mayor parte del día se movió entre los $4.265 y los $4.258, con un promedio de $4.262,85.
Así mismo, la moneda registró un mínimo de $4.250,85 solo 30 minutos después de la apertura, un terreno del cual se recuperó rápidamente.
Así se movió hoy el dólar en Colombia al cierre de la jornada de este martes:

Estos resultados se dan en una jornada en la que los precios del petróleo también se recuperaron. El Brent subió un 2,41 % a US$76,08 por barril y el WTI ganó un 2,44 % hasta los US$71,73 por barril.
El oro, por su parte, alcanzó un máximo histórico debido a diversos factores, incluida la demanda de refugio seguro impulsada por las incertidumbres electorales en Estados Unidos y la guerra en Medio Oriente.
Cierre de TES
•Los TES de 2026 finalizaron en 8,541 %, mientras que el cierre previo fue de 8,550 %.
•Los TES de 2028 cerraron en 9,700 %, mientras que el dato anterior fue de 9,659 %.
•Los TES de 2033 terminaron en 10,540 % y la jornada previa finalizaron en 10,485 %.
•Los TES de 2050 cerraron en 11,416 % y la jornada previa terminaron en 11,358 %.
—