
El dólar en Colombia comenzó la jornada de este martes 26 de noviembre en $4.387,9, según datos de Set-FX, lo que significa un aumento de $3,9 en comparación con el cierre del día de ayer, que fue de $4.384.
El promedio del día, a primera hora de la mañana, era de $4.385,44, por encima de la TRM vigente para hoy, de $4.381,99, según la Superintendencia Financiera.
Con corte a las 8:20 a.m., la divisa se recuperaba de un primer movimiento a la baja en el que alcanzó a tocar un mínimo de $4.381. Por cuenta de dicho repunte, el valor máximo era de $4.392.
Así se ha negociado el dólar en Colombia al inicio de este martes:

Fuente: Valora Analitik.
Los precios del petróleo suben ligeramente tras haber reportado pérdidas el lunes ante la posible tregua entre Israel y Líbano y debido a la intención de EE. UU. de incrementar la producción diaria de crudo en más de un 20 %, según el próximo secretario del Tesoro del Gobierno.
Los futuros del WTI estadounidense ganaban un 0,90 %, alcanzando los US$69,56 el barril, mientras que el contrato de Brent avanzaba un 0,77 %, situándose en US$73,04 el barril, pasadas las 8:00 a.m. en Colombia.
En Colombia, se conoció que el Reino Unido volverá a exigirles visa a los colombianos para el ingreso al país a partir del 24 de diciembre, según confirmó el gobierno británico y el embajador de Colombia en ese país, Roy Barreras. La decisión estuvo motivada, principalmente, por una nueva ola migratoria.
—