Nueva caída del dólar en Colombia: ¿Buena noticia para la inflación?

El dólar en Colombia sigue por debajo de la barrera de los $4.100. Esto es lo que podría pasar con la inflación.

dólar en Colombia y golpe en la inflación
Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X de la Alcaldía de Tunja

El dólar en Colombia sigue por debajo de los $4.100, niveles que no veía el país en los últimos seis meses. Los nuevos datos suponen algunos efectos clave para la economía nacional.

De acuerdo con los más recientes datos de la Superintendencia Financiera, la moneda estadounidense logró tocar un precio mínimo de $4.067.

dólar en Colombia
Nueva alternativa para invertir en dólares en Colombia: Podrá hacerlo desde $50.000

A ojos de lo que pueda pasar con la inflación, un dólar en Colombia mucho más barato ayudará a restar peso del lado de los precios de bienes y servicios que se importan.

De hecho, en su momento lo había dado a conocer así la Junta Directiva del Banco de la República: uno de los riesgos más importantes para el nivel del IPC pasaba por lo que ocurriera con la tasa de cambio.

Un dólar en Colombia más barato supone, por ejemplo, menos costos para los productores del agro colombiano que importan insumos para la producción de alimentos.

Expectativas para el dólar en Colombia
Imagen: Fedesarrollo

Otras expectativas para el dólar en Colombia

De hecho, en su más reciente Junta, los codirectores advertían todavía sobre un escenario complejo de incertidumbre sobre lo que pueda pasar con el precio de la moneda estadounidense, en un entorno intencional de amplia expectativa por lo que pase con las tasas de la FED.

“El incremento de las expectativas de inflación plantea retos importantes, no sólo por los múltiples determinantes de este fenómeno, que pueden tener que ver con la devaluación del tipo de cambio, la incertidumbre fiscal y la credibilidad de la política monetaria, sino también porque mayores expectativas de inflación refuerzan los procesos de indexación de precios”, dicen las más recientes minutas.

De momento, los analistas del mercado local están ajustando a la baja sus expectativas sobre lo que pase con el dólar en Colombia.

Dólar en Colombia
Los recientes datos de crecimiento económico liberan presiones de depreciación sobre el peso, según Acciones y Valores. Foto: tomada de Freepik

La Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo explica que la tasa de cambio terminaría con un precio promedio de $4.300 este 2025, cifra menor a los $4.375 que se preveían para el último mes del año pasado.

Recomendado: Dólar hoy en Colombia abre por debajo de $4.100 por primera vez en seis meses

Al tiempo esto último que el gobierno Petro insiste en que un dólar cerca de los $4.100 sería ideal también para los empresarios exportadores.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias