El dólar en Colombia mantiene una suerte de tendencia estable luego de las dos últimas semanas con varias noticias polÃticas y económicas que mantienen la tensión sobre el comportamiento de la tasa de cambio, a ojos de algunos analistas.
Durante la semana se espera que el gobierno del presidente Gustavo Petro sea más claro sobre la idea que tiene con las aprobaciones de las reformas pensional y lo que viene para la laboral. Al tiempo que insiste en la necesidad de que se apruebe el cupo de la deuda del paÃs.
A ojos de algunos gremios privados, en caso de que tengan luz verde definitivo el proyecto de la pensional, habrÃa un golpe complejo para la seguridad jurÃdica del sector privado pues podrÃan marchitarse los fondos privados de pensión, llevando a una eventual caÃda de la inversión y el incremento en el precio del dólar en Colombia.
A espera de que la Cámara de Representantes dé el último debate de la reforma, el gobierno Petro asegura que su idea de cambio no llevará a la desaparición de este tipo fondos.
De otro lado, el mercado está pendiente de si el Congreso va a dar inicio a la discusión de la reforma laboral, que es otra de las iniciativas clave de cambio que espera el gobierno del presidente Petro se apruebe.
Otras expectativas del dólar en Colombia
Sobre este proyecto también se han emitido una serie de alertas a manos de los segmentos privados pues podrÃan generar incertidumbre y una barrera para que lleguen nuevas empresas en el paÃs.
Si bien los principales pronósticos mantienen la expectativa de que el dólar en Colombia no se despegue más allá de los $3.900, no se descarta que la tasa de cambio vea nuevos máximos de las últimas semanas.
Lo anterior también dependiendo de lo que vuelva a decir la Reserva Federal sobre lo que podrÃa ser la baja en las tasas de interés, un plan que parece dilatarse a medida que la inflación sigue su proceso de corrección, aunque no en los niveles esperados.
Del lado de Colombia, hay también dudas sobre lo que podrÃa ser la baja en la inflación, sobre todo porque el precio de algunos alimentos pudo haber tenido una nueva subida como efecto de las sequÃas que se vieron a causa del Fenómeno de El Niño.
De hecho, el dólar en Colombia también va a seguir de cerca que las expectativas del IPC muestran una desaceleración más lenta de lo que se habÃa visto hasta el mes de abril del 2024.
Recomendado: Dólar en Colombia termina estable ante desempleo en Colombia
Sumado a que las tasas de interés del Banco de la República también se tomarÃan más tiempo en bajar más, lo que sigue poniendo presión sobre la reactivación de la economÃa de Colombia.