Deuda externa de Colombia (pública y privada) se redujo como porcentaje del PIB

A pesar del aumento en la deuda externa, el saldo vigente como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) se redujo

Compártelo en:

La , tanto pública como privada, subió un 0,5 % en septiembre respecto al mes anterior y se ubicó en US$197.360,9 millones, lo que equivale a US$884,6 millones de más, según las estadísticas más recientes del Banco de la República.

A pesar de esto, el saldo vigente como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) se redujo 60 puntos básicos (pb) respecto a agosto, cuando fue del 48,5 %, al ubicarse en el 47,9 % en septiembre. De hecho, la cifra ha venido presentando una tendencia a la baja en lo corrido del año, con excepción de abril y julio.

Deuda externa de Colombia, histórico a septiembre de 2024
Histórico de deuda externa pública y privada.
Fuente: BanRep.

En detalle, la deuda externa privada pasó de US$84.117,5 millones a US$85.312,9 entre agosto y septiembre de este año. Esos US$1.195 millones adicionales no afectaron su participación en el PIB que, de hecho, se redujo en 10 pb hasta el 20,7 %.

La pública, por su parte, logró ubicarse 50 pb por debajo del mes anterior, al consolidar una su participación en el PIB del 27,2 % luego de pasar de US$112.358,8 millones en agosto a US$112.048 millones en septiembre, esto es una diferencia de -0,3 % (US$310,8 millones).

Desde la perspectiva del flujo de endeudamiento, en el corto plazo fue de US$137 millones y en el largo plazo de US$804 millones. Esto implica un valor neto de US$942 millones.

Deuda externa de Colombia, histórico a septiembre de 2024
Histórico de deuda externa pública y privada.
Fuente: BanRep.

Otros datos la deuda externa de Colombia

Las estadísticas preliminares del Banco de la República para septiembre de 2024 muestran que la mayor parte de la deuda externa a corto plazo se mantiene en préstamos (US$24.391 millones); sin embargo, es en la categoría otros, con US$1.998 millones, donde más crece (5,4 %).

Por su parte, para la deuda externa a largo plazo, en el periodo mencionado, el instrumento con mayor participación es el de préstamos (US$91.841 millones), pero la mayor variación fue en crédito comercial (380,8 %), tras llegar a US$375 millones.

Si se discrimina la cifra por sectores, la mayor parte del rubro público y del privado se concentran en empresas del sector real y financieras no depositarias, principalmente en el largo plazo.

Scroll al inicio